¡No tenía teclado!, hizo indispensable el uso de las apps y aunque llegó a México un año después, ahora es la segunda marca de smartphones más consumida en el país.
Carolina Ruiz Editora de Negocios
AOL
Hace 10 años un teléfono cambió la historia de las comunicaciones móviles, no tenía teclado e hizo indispensable el uso de las apps para todo. Ahora, a un paso de la llegada de la inteligencia artificial a los smartphones, recordamos cómo cambió nuestra vida ese hermoso gadget color negro con una manzanita en la parte de atrás.
1.- El 9 de enero del 2007, Steve Jobs(1955-2011), presentó el primer iPhone al mundo, provocando la revolución de los teléfonos inteligentes:
“Bueno, hoy estamos presentando tres productos revolucionarios de esta clase. El primero: Es un iPod de pantalla ancha con controles fáciles. El segundo: es un teléfono móvil revolucionario. Y el tercero es un revolucionario dispositivo de comunicaciones por internet”, así fue como Steve Jobs presentó el primer iPhone en una conferencia de Macworld.
2.- El iPhone es el producto que más ventas da a Apple Inc., genera más del 60% de las ganancias totales de la compañía.
“¿Quinientos dólares?, ¿Totalmente subvencionado?, ¿con un plan? Éste es el teléfono más caro del mundo, Y no atrae a los clientes de negocios porque no tiene un teclado, lo que hace que no sea una muy buena máquina para enviar mails”, dijo Steve Ballmer, ex CEO de Microsoft Corp., cuando se le preguntó su opinión respecto al iPhone.
3.- Los usuarios del iPhone tienen la oportunidad de elegir entre dos mil 200 millones de aplicaciones o apps.
El primer iPhone no contaba con una App Store, sólo venía precargada con algunas apps como notas, música e información bursátil, donde aparecía el precio de la acción de Apple, que en ese momento era de 85 dólares. Ahora se encuentra en 117. 91 dólares.
TICBEAT
4.- Desde su presentación hasta septiembre del 2016 se han vendido alrededor de mil 34 millones de iPhone en el mundo.
En 2016 Apple Inc. no tuvo el ritmo de ventas que la compañía esperaba con el iPhone 7, por lo que en enero del 2017 decidió reducir la producción de su smartphone insignia durante el primer trimestre del año. La competencia y la llegada de las compañías chinas al gusto de los consumidores de smartphone está obligando a la compañía a innovar de nuevo.
AOL
5.- Hacer un iPhone le cuesta a Apple alrededor de 225 dólares actualmente.
Los materiales de manufactura de y la fabricación del primer iPhone tenían un costo para la compañía de 173 dólares aproximadamente.
TICBEAT
6.- 88 es la cantidad de veces que una persona revisa la pantalla de su smartphone durante el día.
En 2007 el teléfono de Apple llegó a competir con 17 modelos en el mercado además de Blackberry, que acaparaba el mercado de dispositivos para negocios. Entre las marcas con nuevos celulares en ese entonces se encontraban Nokia y Palm.
AOL
7.- En total hay 2 mil 600 millones de personas utilizando smartphones en el planeta.
De acuerdo con Statista, el número de smartphones en México en 2016 fue de 45 millones 200 mil y para el 2017 se espera que la cifra llegue a los 51 millones 800 mil.
MIGUEL NAVARRO
8.- Tan sólo en Estados Unidos, los consumidores gastarán alrededor de 102 mil millones de dólares para comprar smartphones durante el 2017.
El primer iPhone sólo se comercializó en Estados Unidos y Europa, los demás países como México tuvieron que esperar hasta el 11 de julio del 2008 para adquirirlo a través de un plan con Telcel que iba de los 889 pesos hasta los 3 mil 419 pesos.
VCG VIA GETTY IMAGES
9.- Lo que en realidad estaba presentando Steve Jobs en el 2007 era el primer teléfono inteligente o smartphone. Ahora, en 2017, los smartphones y las tablets acumulan el 50% de todo el tráfico de internet.
TIM CHONG / REUTERS
10.- La décima experiencia de la revolución que provocó la llegada del iPhone es la tuya, compártela con nosotros: