Ciudad de México, 24 de abril de 2025 — La presidenta Claudia Sheinbaum solicitó este jueves que se presenten pruebas formales ante la Fiscalía General de la República (FGR) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) contra los candidatos al Poder Judicial acusados de haber defendido a narcotraficantes, a fin de que se determine si deben ser excluidos de la elección del próximo 1 de junio.
“Si alguien tiene pruebas, que las presente a la Fiscalía y al Tribunal”, exigió Sheinbaum durante su conferencia matutina, al referirse a las acusaciones vertidas por legisladores, incluido el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, sobre al menos 20 aspirantes supuestamente vinculados a actividades delictivas.
La mandataria subrayó que, en caso de confirmarse dichas acusaciones, los implicados no deberían participar en la elección ni ocupar los cargos, aunque sus nombres ya estén impresos en las boletas. “Valdría la pena que si hay pruebas suficientes, pues que no participaran. Que no pudieran ser elegidos, o no pudieran ocupar sus puestos”, sostuvo.
Sheinbaum explicó que en el proceso electoral participarán 2 mil 682 candidatos a cargos judiciales, y que los señalados representan apenas el 0.75 por ciento del total. “Es un porcentaje mínimo, minimísimo, de todos los candidatos que pasaron por el filtro de las comisiones del Poder Legislativo, del Poder Ejecutivo y del Poder Judicial”, puntualizó.
La presidenta insistió en que será responsabilidad del Tribunal Electoral actuar si se presentan pruebas contundentes, recalcando la importancia de mantener la legitimidad del proceso judicial-electoral.
Estas declaraciones surgen en medio de un creciente debate por la idoneidad de los aspirantes a jueces y magistrados federales, en el marco de la inédita elección popular de operadores del sistema judicial. Mientras el INE confirmó que no investigará presuntos nexos con el crimen organizado sin resoluciones judiciales, Sheinbaum llamó a no caer en acusaciones sin sustento y a permitir que las instituciones competentes actúen con base en pruebas.