“Originalmente (el show) estaba pensado para 65 mil, pero la familia Aguilera en conjunto con Ocesa detectaron, que era la óptica para poder ver el programa iba a quedar muy lejos para la gente que quedara parados, entonces se decidió que se cortara cupo”, explicó el mánager de Iván Aguilera.
Miguel Verduzco, mánager de Iván Aguilera, indicó que al homenaje “Eternamente Juan Gabriel”, que se desarrolló este sábado en el Foro Pegaso, en el Estado de México, asistieron un total de 21 personas.
“Originalmente (el show) estaba pensado para 65 mil, pero la familia Aguilera en conjunto con Ocesa detectaron, que era la óptica para poder ver el programa iba a quedar muy lejos para la gente que quedara parados, entonces se decidió que se cortara cupo, para poder tener la óptica correcta desde la grada inicial a la grada final”, expuso.
En entrevista para el programa Shanik en Fórmula, reconoció que fue complicado concretar la participación de todos los artistas que participaron en el espectáculo por sus agendas. Además, dijo que están evaluando las condiciones para decidir si realizarán otra edición de “Eternamente Juan Gabriel”.
“Tenemos que evaluar qué salió bien, qué no, qué podemos mejorar; si la gente quiere, si la gente lo pide tal vez se pudiera volver a hacer”, dijo. Indicó que la familia aún no sabe que sigue para ellos, pues desde que falleció Juan Gabriel no han descansado.
Por su parte, Delia González, diseñadora encargada de crear las estatuas que se otorgaron como reconocimiento a los artistas que participaron en el homenaje, dijo que en total realizó 20 piezas.
“Me tomó aproximadamente tres semanas el diseño de esta pieza porque también estábamos en contacto con Mike, Iván y Simona los avances”, agregó. Comentó que una de estas piezas está valuada sobre 30 mil pesos.
Delia se dijo contenta de haber podido entregar, al lado de la familia de Juan Gabriel este reconocimiento a los artistas. Dicho reconocimiento no se entregó frente al público para no alargar el espectáculo, dadas las condiciones climatológicas. A cada uno, indicó, les explicó el significado de la pieza.
“Juanes lloró cuando le expliqué la pieza, entonces te das cuenta como los artistas son seres tan sensibles, tan amorosos”, agregó, que el diseñó del elefante es representativo de Juan Gabriel y se hizo a mano con plata en Taxco.