Chetumal, 18 Septiembre.- El Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), determinó procedente, en Sesión Extraordinaria, otorgar la acreditación al partido político nacional “Partido Encuentro Solidario” ante esa autoridad administrativa electoral local.
En un comunicado, el Ieqroo, añadió que dio ese aval en atención a la circular INE/UTVOPL/077/2020, sobre la Resolución INE/CG271/2020.
Estableció que dicha organización política, sustituta del ya finado instituto Partido Encuentro Social (PES), ya es sujeto de los derechos, obligaciones y prerrogativas que la Ley le confiere.
Asimismo, deberá observar el cumplimiento de las demás disposiciones legales nacionales y estatales en la materia, que rigen la vida de los partidos políticos nacionales.
En ese sentido, instruyó a la Dirección de Partidos Políticos de este Instituto para que inscriba la presente resolución en el “Libro de Registro de los Partidos Políticos Nacionales acreditados ante el Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo”.
Ello, para los efectos conducentes y procure, con la inmediatez que el caso requiere, realizar las acciones tendientes para hacer efectivas sus prerrogativas establecidas por el artículo 52 de la Ley local.
Añadió que dicho partido político deberá informarle la integración definitiva de sus órganos directivos estatales, nombrados en términos de sus estatutos, a más tardar en octubre próximo.
Por cuanto, a la información relativa a su domicilio social, número telefónico y correo electrónico del mismo, éstos deberán ser remitidos a ese instituto a la brevedad posible.
Asimismo, el Partido Encuentro Solidario deberá nombrar a la brevedad posible, en términos de los artículos 132 y 133 de la Ley local a sus representantes propietario y dos suplentes ante el Consejo General de este Instituto, para los efectos respectivos.
El comunicado indicó que la propia Resolución INE/CG271/2020 determinó que, el partido político nacional, Encuentro Solidario tiene la obligación de adecuar a más tardar en octubre dos sus documentos básicos, es decir, su declaración de principios, programa de acción y estatutos.
Esto, abundó, derivado de la reforma en materia de violencia política contra las mujeres en razón de género, que incluyó diversas modificaciones a la Ley de Partidos y a la Ley General.
Lo anterior, porque de las reformas efectuadas se modificaron diversas disposiciones de la Ley General de Partidos que establecen los elementos mínimos que deberán contener los documentos básicos que regulan la vida interna de los partidos políticos para considerarlos democráticos, por lo que deben adecuar los mismos en la parte que corresponda.
En otro punto del orden del día, el Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo, aprobó el convenio general de coordinación y colaboración con el Instituto Nacional Electoral.
Ello, a fin de establecer las bases de coordinación para hacer efectiva la realización del Proceso Electoral Concurrente 2020-2021, para la renovación de los cargos de los Ayuntamientos en Quintana Roo.
También informó que el objeto de establecer los vínculos institucionales de apoyo y colaboración permitirá determinar las bases de coordinación con el Instituto Nacional Electoral (INE), para realizar diversas actividades desde los respectivos ámbitos de competencias, durante el Proceso Electoral Concurrente 2020-2021.
En ese sentido, instruyó a la Presidencia del Ieqroo, para que en su oportunidad proceda a suscribir el Convenio de Mérito cuando así se disponga consensuadamente, con quienes ostenten la representación legal del referido INE. (Infoqroo)