Adelanta el PAN que irá en contra de reforma al Infonavit, porque arriesga el ahorro de trabajadores

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de febrero.— La senadora quintanarroense Mayuli Martínez Simón, vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del PAN en el Senado, ratificó este miércoles el compromiso de su bancada para respaldar iniciativas que mejoren la calidad de vida de las familias mexicanas, pero advirtió que rechazarán “la mentira de Morena” en la propuesta de reforma al Infonavit, la cual —denunció— busca centralizar decisiones, opacar el uso de recursos y exponer los ahorros de los trabajadores a riesgos de corrupción.

Asimismo, el Grupo Parlamentario del PAN en el Senado adelantó que votará en contra de la reforma al Infonavit al considerar que el gobierno federal pretende utilizar los fondos de la subcuenta de vivienda de las AFORE —donde 72 millones de personas tienen ahorros— para destinarlos a una empresa filial.

Ricardo Anaya Cortés, coordinador del PAN, acusó al gobierno de buscar “robar el dinero de la gente” tras endeudar al país y agotar el presupuesto.

Anaya mostró un estado de cuenta de AFORE como ejemplo, señalando que la iniciativa expropiaría recursos sin garantías.

El PAN presentó una denuncia penal por actos de corrupción históricos en materia de vivienda y exigió: “No usen esto de pretexto para saquear ahorros: actúen contra los culpables, no contra los ciudadanos”.

Mayuli Martínez recordó que el PAN respaldó el 28 de octubre pasado una reforma constitucional para garantizar el acceso a vivienda adecuada, incluyendo el arrendamiento social.

“Siempre hemos estado del lado de los derechos de las familias. Lo que no vamos a permitir es que Morena disfrace de progreso un proyecto que pretende agandallarse los ahorros de toda la vida de los trabajadores”, afirmó durante su intervención en tribuna.

La legisladora panista criticó con firmeza la iniciativa, señalando que concentra poder de manera alarmante al otorgar facultades excesivas al director general del Infonavit, figura que sería designada directamente por la Presidencia de la República y que, además, obtendría un voto de veto en la Asamblea General del organismo.

“Están alterando el equilibrio institucional para que el Ejecutivo federal controle hasta las decisiones técnicas”, alertó.

También cuestionó la creación de una empresa filial encargada de construir vivienda social, la cual —advirtió— operará sin supervisión de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

“Morena habla de combatir la corrupción, pero aquí la está blindando: esta empresa no tendrá reglas de transparencia ni rendición de cuentas. ¿Cómo le explicarán esto a los trabajadores que confiaron sus ahorros al Infonavit?”, reprochó.

Cómo ejemplo de los fracasos morenistas en el ejercicio del erario, mencionó los sobrecostos del Tren Maya, la megafarmacia sin medicamentos y las pérdidas de Mexicana de Aviación.

“Si así manejan sus proyectos estrella, ¿qué pasará con los recursos de millones de mexicanos? No podemos permitir que el Infonavit termine como Pemex, con deudas y opacidad”, afirmó.

La senadora subrayó que su bancada actuará con responsabilidad y argumentos: apoyando lo que beneficie a México y denunciando lo que vulnere derechos.

“Morena insiste en replicar esquemas fallidos. Nosotros proponemos fortalecer el Infonavit sin politizar sus órganos ni blindar opacidad”, afirmó.

“No permitamos que jueguen con el ahorro de los trabajadores. El PAN seguirá siendo la voz que evite estos abusos”, finalizó.

Salir de la versión móvil