CANCÚN, 22 de enero.— La regulación a plataformas digitales que impulsa el Congreso del Estado desvirtúa la mediación entre particulares, por lo que podría ser combatida legalmente, como ocurrió en la Ciudad de México, dijo Fernando Cota, director de asuntos públicos de Rappi.
Hace unos días el Congreso aprobó un dictamen de reformas a la Ley de Movilidad, que aún debe pasar al Pleno, en las que entre otras cosas pretende que las empresas que ofrecen servicios a través de plataformas digitales cuenten con permisos del gobierno del estado y paguen una cuota equivalente al 2% de cada servicio.
Cota dijo que de entrar en vigor, estas disposiciones desvirtúan la mediación entre particulares que es el origen de este tipo de servicios.
El directivo adelantó que el cobro de 2% se pretendió también cobrar en Ciudad de México, pero se fueron al amparo y se declaró inconstitucional, por lo que no descartó que en Quintana Roo hagan lo mismo, pues tan sólo en Rappi se afectaría a dos mil operadores, sin contar con el resto de las plataformas que brindan este mismo servicio.