Advierten en #Chetumal sobre el uso obligatorio de cubrebocas o 36 horas de arresto

Chetumal, 9 de julio.- El Gobierno de Quintana Roo, a través del Periódico Oficial del Estado emitió este jueves una serie de medidas con el fin de contrarrestar el crecimiento acelerado de contagios de coronavirus en el municipio de Othón P. Blanco, entre los que se contempla la aplicación de sanciones administrativas, amonestaciones, apercibimiento, multas o arresto por 36 horas a las personas que se nieguen a cumplir con las medidas de seguridad sanitaria.

Este jueves, de acuerdo al reporte técnico estatal de casos de covid-19, en Othón P. Blanco, la capacidad hospitalaria que existe está ocupada al 76% esto debido a que el acumulado de casos positivos suma mil 36; 46 defunciones y 290 personas recuperadas. Y la velocidad de crecimiento de casos continúa en 4.9 en el sur del estado.

En el Periódico Oficial publicado el miércoles 8, señala que el acuerdo para incrementar las medidas de prevención entra en vigor a partir de este jueves y estará vigente hasta el 30 de julio o bien, podría ampliarse de ser necesario.

También precisa que las personas mayores de 60 años deben permanecer en resguardo domiciliario o con diagnóstico de hipertensión arterial, diabetes, enfermedades cardiacas o pulmonar, inmuno deprimidas o inmunodeficientes; y embarazadas.

En cuanto a la movilidad añade que los vehículos de uso particular podrán desplazarse con un máximo de cuatro personas; las motocicletas sólo deberán ser utilizadas con un máximo de dos; los taxis con un máximo de tres, incluido el conductor. Y en el caso del transporte público sólo podrán hacerlo con una capacidad máxima del 50%.

También establece que toda persona que se encuentre fuera de su domicilio deberá portar cubrebocas así como dentro del transporte público. Adicionalmente, serán instalados filtros sanitarios a la entrada y salida de Chetumal y en los puntos, que se consideren necesario.

El personal de la Secretaría de Salud, de Seguridad Pública, de los Servicios Estatales de Salud y el Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo se encargarán de verificar el cumplimiento de dichas disposiciones.

Salir de la versión móvil