Afecta el #COVID19 a Carlos Slim; disminuye 15% utilidades de Grupo Carso

El empresario mexicano Carlos Slim al parecer ya es uno de los afectados por el coronavirus (Covid-19) esto luego darse a conocer que la utilidad de operación de las empresas que el multimillonario aglomera en Grupo Carso disminuyó un 15% durante el primer trimestre de 2020.

La baja en las utilidades de Grupo Carso perteneciente a Carlos Slim se debido a una menor rentabilidad ante el fuerte impacto causado por la actual contingencia sanitaria por coronavirus, algo que tuvo un impacto bastante fuerte en las tiendas de Grupo Sanborns.

Luego de reportar mediante un comunicado que la utilidad trimestral sumó 2 mil 198 millones de pesos, el consorcio de Carlos Slim, que dicho sea de paso es el hombre más rico de México, indicó que Grupo Sanborns mostró una reducción de 28.8%.

Reducción de utilidades de Grupo Carso

Dicha reducción se presentó debido a que sus ventas se vieron disminuidas en 1.4% por las medidas de distanciamiento social para evitar el incremento de contagio de coronavirus (Covid-19) durante la última quincena del pasado mes de marzo.

De forma total, las ventas del Grupo Carso tuvieron un incremento del 5.2% porcentaje que les permitió llegar a los 24 mil 017 millones de pesos; específicamente, Carso Infraestructura y Construcción y Grupo Condumex presentaron un aumento en sus ventas de 26.2% y 4.3% respectivamente.

En tanto el flujo operativo (EBITDA) fue de un total de 3,015 mdp, indicando 8.6% menor que los 3,300 mdp  que fueron reportados en el periodo del primer trimestre de 2019, con un margen EBITDA de 12.6%.

Mientras que la deuda total al 31 de marzo de 2020 se tornó en 28 mil 751 millones de pesos, con lo cual registró un aumento en comparación con la deuda al cierre de diciembre de 2019, de 12 mil 600 millones de pesos.

“Lo anterior debido a la deuda por 400 millones de dólares de Ideal Panamá, adquirida en febrero de 2020, la colocación del Certificado Bursátil por 3,500 mdp en marzo, y el efecto cambiario en la deuda del Gasoducto Samalayuca-Sásabe. La deuda neta fue de 18,441 mdp, en comparación con una deuda neta de 2,741 mdp al 31 de diciembre de 2019”, detalló.

Salir de la versión móvil