CANCÚN, 22 de enero.— Las autoridades empezaron a imponer el orden entre los taxistas, que en los últimos días habían emprendido una “cacería” en contra de choferes de Uber.
Alrededor de las 13 horas de este domingo fueron detenidos cuatro taxistas por alterar el orden público, al impedir la libre circulación de unidades de Uber en la zona hotelera.
Por medio de cuenta en Twitter Jorge Aguilar Osorio, secretario general del Ayuntamiento, informó que el lunes enviará un oficio al Instituto de Movilidad de Quintana Roo, para pedir la cancelación de las concesiones de los taxistas detenidos.
En su publicación Aguilar Osorio utilizó el hashtag “#Yabasta” y “#CancúnEsPrimero”, además de etiquetar a la alcaldesa Ana Patricia Peralta de la Peña y a la gobernadora Mara Lezama Espinosa.
Desde que inició la nueva escalada de los taxistas en contra de los conductores de Uber es la primera vez que actúa la autoridad.
Esta acción ocurre luego de que el sábado el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que confía en que la Gobernadora sabrá resolver el conflicto, además de que pidió que entre taxistas y Uber haya “amor y paz”.
La Ley de Movilidad de Quintana Roo considera a Uber un servicio público que, según ese criterio, debe contar con unos concesiones del gobierno estatal para operar, tal como lo necesitan los taxistas.
Sin embargo, una reciente resolución del Poder Judicial de la Federación define a Uber y otras plataformas digitales como un servicio privado y, por tanto, no requieren de concesiones estatales.
Los taxistas no han querido reconocer la resolución judicial.