Alcaldes distinguen a Mauricio Góngora con premio en equidad de género

La Federación Nacional de Municipios de México (FENAMM) entregó el premio al Buen Gobierno Municipal 2014 en equidad de género al alcalde de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante.

El premio se le otorgó “por su compromiso de  propiciar un municipio cien por ciento incluyente entre 2, 445 ayuntamientos en el país”.

Se trata de la segunda distinción importante que recibe el alcalde del municipio donde se ubica gran parte de la Riviera Maya, pues en septiembre pasado la revista Alcaldes de México le otorgó el Premio a las Mejores Prácticas de Gobiernos Locales 2014 en la categoría de Finanzas Sanas-Recaudación, luego de reordenar las finanzas municipales y lograra que las calificadoras internacionales sacaran a Solidaridad de una especie de lista negra.

Mauricio Góngora recibió el reconocimiento de manos de María Bárbara Botello, alcaldesa de León y presidenta de la FENAMM,  en el marco de la Conferencia Anual de Municipios que se lleva a cabo en Guadalajara.

Ante más de 3,500 servidores públicos se destacó el trabajo de Góngora, por impulsar acciones para difundir, promover y defender el respeto a los derechos de las mujeres y los hombres en el ámbito familiar, económico, laboral y social.

Se destacó el hecho de que en poco más de un año de administración Góngora Escalante ha registrado 17 proyectos que han llegado a ser políticas públicas aplicadas con éxito en beneficio de los solidarenses.

Góngora Escalante afirmó que la inclusión es un objetivo trazado por su gobierno, por ello sus acciones se basan en esa premisa plasmada en el trabajo diario de cada área del Ayuntamiento, para garantizar la igualdad de oportunidades para todas y todos los solidarenses, así como fortalecer el tejido social y consolidar la tolerancia a la diversidad.

“A 14 meses de gobierno, hemos generado mejores condiciones de igualdad de oportunidades tanto de empleo, como en los espacios de recreación, cultura y deporte, así como en la conformación de su gabinete municipal, donde hay igual número de mujeres y hombres en puestos de toma de decisiones”, afirmó.

Salir de la versión móvil