Alcanza IEEA el 40 por ciento de la meta establecida para personas que deben concluir un nivel educativo este año

En el primer semestre del año, la meta de Usuarios que Concluyeron Nivel (UCN´s) avanzó un 40.2 por ciento, informó el responsable de Zona de la Coordinación 03 del Instituto Estatal para la Educación de los Jóvenes y Adultos (IEEA) de Cancún e Isla Mujeres, Juan Ramón Góngora Canto.

Indicó que la meta de UCN´s en 2014 se estableció en 3 mil 600 personas mayores de 15 años, de las cuales 1 mil 447 concluyeron su nivel de educación primaria o secundaria, equivalente al 40.2 por ciento señalado, lo que está dentro de los márgenes previstos.

El entrevistado señaló que para reforzar los logros obtenidos en estos primeros 6 meses continuarán por lo que resta del año con la aplicación mensual de  exámenes extraordinarios de apoyo.

Recordó que en la segunda jornada de exámenes extraordinarios que  se llevó al cabo los pasados 21 y 22 de junio, participaron 245 personas, de las cuales, 65 concluyeron nivel, es decir, poco más del 37 por ciento de los participantes.

—Lo importante es que con esta acción recuperamos a  personas que por alguna  razón en el pasado dejaron inconcluso el programa cuando les faltaban 4 o menos del total de los 12 módulos de estudio necesarios para concluir el nivel educativo —señaló—. Ahora, están motivados con ganas de participar en las siguientes jornadas para culminar su instrucción.

Informó que el próximo periodo de exámenes extraordinarios se realizará el 19 y 20 de julio, en el que se espera la participación de al menos 250 personas para presentar pruebas finales y diagnósticos.

Góngora Canto  dio a conocer que en los últimos 6  meses la Coordinación 03 de Cancún e Isla Mujeres tiene en atención a 7 mil 109 usuarios en los diferentes programas educativos, a fin de prepararlos para concluir  su primaria o secundaria o enseñarlos a leer.

Hizo énfasis en que una tarea prioritaria es la organización de la Campaña Nacional de Alfabetización y Abatimiento del Rezago Educativo, por lo que continúan las actividades de coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social, para que se incorporen como alfabetizadores becarios del Programa Oportunidades.

El entrevistado agradeció el apoyo del Gobierno Estatal para avanzar en el logro de las metas del IEEA, pues sin ello sería difícil continuar con la tarea del combate al rezago educativo, para brindar herramientas que permitan oportunidades de desarrollo a las personas jóvenes y adultas.

Salir de la versión móvil