Alexa se robó el show en el CES 2017

Una feria cuyo tema es que no hay tema: el Consumer Electronics Show Internacional, también conocido como el CES, es el evento más grande en cuanto a tecnología de consumo se refiere, donde se presentan al mundo las novedades más importantes que marcarán tendencia en los próximos meses.

Este año celebró su edición número 50 en Las Vegas, Estados Unidos, una ciudad que lució abarrotada de gente entre el 5 y 8 de enero. Reunió a más de 3.000 expositores y a casi 200.000 visitantes, que quedaron sorprendidos y colmaron sus expectativas a futuro.

El CES 2017 definió una nueva etapa para las compañías que podrían convertir cualquier casa en un hogar inteligente a través de diferentes electrodomésticos y accesorios del hogar. No solo se presentaron nuevos dispositivos, como Samsung que dio a conocer su familia de electrodomésticos inteligentes “Family Hub 2.0”, la cual está dotada de cámaras internas y sensores que alertan cuando cierto alimento escasea, sino también se resaltó la integración de empresas tecnológicas con industrias de electrodomésticos.

La asistente virtual de Amazon, Alexa, fue la protagonista del evento, junto a la mayor presencia de HomeKit de Apple. Esto significa que empezó la competencia por ser la plataforma dominante que permita que todos estos dispositivos hablen bien entre sí, y las personas hablen con ellos para indicarles las funciones a realizar en la casa: ajustar el aire, calentar el horno, cortar el césped, abrir la puerta, limpiar el suelo de la casa, entre otros.

En ese sentido, tocará ver en los próximos meses, o incluso hasta CES 2018, cuál de las asistentes digitales actuales (Alexa, Cortana, Siri o Google Assistant) se volverá el estándar para comunicarnos con los objetos inteligentes en nuestro hogar. A pesar de que no habla español, la delantera la lleva Alexa, según lo que se demostró este año.

Una de las cosas más destacadas en esta feria fue la gran cantidad de robots asistentes para el hogar, limpieza y aeropuerto. La compañía LG tomó la delantera con la presentación de toda una familia de robots, en la que destaca Airport Guide, que ayuda a orientar a las personas con respecto al embarque de su vuelo, y Hub Robot, que está vinculado con Alexa, el cual, hablando directamente con él, le indicará a los dispositivos correspondientes las acciones que deben realizar.

No se sabe cuánto tardaran estos ayudantes en llegar a la vida diaria, pero lo que está claro es que están más cerca de lograrlo.

En años pasados las pantallas curvas de los televisores fue lo más destacado. En esta edición el tema fue la tecnología OLED, en la que ya no es necesaria la iluminación trasera sino que cada píxel se puede iluminar por sí solo, y las pantallas son tan delgadas que se confunden con un cartel.

A la cabeza de esto está LG, que presentó su serie de televisores W7, que son del grosor de dos monedas juntas y tienen una calidad de imagen impresionante, así como también su “OLED Transparent”, un televisor cuya pantalla permite que se vean los objetos al otro lado. Sony, por su parte, presentó un televisor sin bocinas; el audio sale desde la pantalla.

Las automotrices presentaron tecnología para el interior de sus vehículos, que se controla con los asistentes virtuales al igual que las casas inteligentes, para aprovechar el tiempo mientras el auto se maneja solo. “BMW Series 5” fue un vehículo autónomo que presentaron y saldrá a la venta en marzo de este año. Está conectado con los semáforos y los mapas. Lo que busca es que el auto se convierta en una sala de estar o en una oficina de trabajo.

De igual forma, no quedaron atrás las novedades en realidad virtual, computadoras, drones, teléfonos móviles, productos de belleza y relojes, pero estas categorías perdieron la energía que mostraron en años anteriores y quedaron rezagadas un poco al segundo plano sin lucir mucha innovación.

Pero, sin duda alguna, los productos más destacados ya marcaron tendencia de lo que puede ofrecer la industria de la tecnología en 2017 y todos esperan con ansias cómo afectarán en la vida cotidiana.

Salir de la versión móvil