AMLO acusa a maestros de la UNAM de malinformar a estudiantes sobre la reforma al Poder Judicial

Luego de la marcha encabezada por estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en contra de la reforma al Poder Judicial, el presidente Andrés Manuel López Obrador dirigió un mensaje a los jóvenes, acusando a sus docentes de estar malinformándolos sobre la naturaleza de la reforma.

Desde el Salón de la Tesorería del Palacio Nacional, López Obrador, fundador de Morena, aseguró que los maestros de la facultad están inculcando a los alumnos la idea de que la reforma es injusta y antidemocrática, lo cual, según el presidente, es un engaño. “Quiero referirme a ellos, los que han estudiado leyes, porque los maestros que seguramente les están diciendo de que es injusto e ilegal llevar a cabo una reforma al Poder Judicial, o antidemocrático… los están engañando”, expresó el mandatario.

López Obrador también hizo referencia a figuras históricas de la Facultad de Derecho y del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, mencionando, sin nombrarlo explícitamente, al exprocurador Diego Valadés. El presidente recordó que Valadés fue una figura clave durante el sexenio de Carlos Salinas de Gortari, y lo acusó de oponerse a la reforma al Poder Judicial para preservar su elevado salario. “Quiero que sepan que ahí en la escuela de Derecho y en el Instituto de Investigaciones Jurídicas han estado personajes como el de ayer, personaje que comenté el día de ayer fue procurador… y fue de los primeros en salir a declarar que se trataba de un asesino solitario cuando la Fiscalía tiene la información… no quieren los jueces porque hay un segundo tirador”, comentó en alusión al asesinato de Luis Donaldo Colosio.

El presidente también criticó el hecho de que Valadés, quien fue ascendido a ministro de la Suprema Corte durante el sexenio de Ernesto Zedillo, continúa recibiendo un salario vitalicio de más de 200 mil pesos mensuales, a pesar de haber dejado su cargo hace décadas.

Por su parte, Diego Valadés ha sido uno de los críticos más duros de la reforma al Poder Judicial impulsada por López Obrador. En recientes declaraciones, Valadés expresó su apoyo a la presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, y denunció que la reforma busca aniquilar la independencia judicial y el pluralismo parlamentario. “Este atentado a la democracia y al Estado de derecho dará resultados efímeros porque la sociedad es consciente de sus derechos y no está dispuesta a perderlos”, escribió Valadés en la red social X.

López Obrador concluyó su intervención reiterando su crítica al salario que Valadés sigue percibiendo, el cual, según él, asciende a más de 70 millones de pesos acumulados a lo largo de los años, y calificó esta situación como un ejemplo del privilegio que buscan mantener algunos sectores del Poder Judicial.

Salir de la versión móvil