CIUDAD DE MÉXICO, 24 de marzo.— El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que su gobierno está listo para impulsar la recuperación económica al término de la crisis generada por la pandemia del coronavirus, con un plan de créditos “sin intereses o a tasas muy bajas” para más de un millón de micros y pequeñas empresas.
Durante la conferencia de prensa de esta mañana, se declaró que México ya se encuentra en la fase dos del pandemia, que significa que ya hay contagios comunitarios del coronavirus.
En esa misma conferencia se presentó el plan de acción del gobierno federal frente a la crisis, con la participación de la Marina y el Ejército para apoyar a la población con su propia infraestructura de salud.
No hubo preguntas de los reporteros. López Obrador dijo que mañana respondería a todas las dudas.
En su intervención dijo que los mexicanos “tenemos mucha fortaleza por la fraternidad que se vive en nuestras familias, que es la institución de seguridad social más importante de México”.
Agregó que esa fortaleza se encuentra ante un reto, en el que la prioridad son los adultos mayores.
En ese sentido anunció que desde ayer inició el apoyo de las pensiones adelantadas a más de ocho millones de beneficios, que entre todos recibirán alrededor de $42,000 millones de pesos.
También anunció que firmará un decreto para que en el sector público y privado se otorgue permiso con goce de sueldo y prestaciones a adultos mayores para estar en sus casas.
Asimismo, subrayó que las finanzas del país están fuertes y que se cuenta con una bolsa, adicional al presupuesto, de $400,000 millones de pesos que forman parte de los ahorros obtenidos con el combate a la corrupción.
“Esto nos permitirá mantener los programas del bienestar, porque además la recaudación ha sido buena, 7% superior a la del año pasado”, enfatizó.
Tenemos el presupuesto sin déficit y 400,000 millones adicionales para mantener todos los programas del bienestar, recursos para enfrentar caída en los precios del petróleo, tenemos recursos para seguir con la construcción del aeropuerto de Santa Lucía, caminos, carreteras, para mantener el proyecto del istmo de Tehuantepec, la refinería de Dos Bocas y financiar el tren Maya”, enfatizó.
“Todos esos proyectos permitirán crear empleos que se van a necesitar”, agregó.
“Ya vendrá la etapa de la recuperación económica y en su momento otorgaremos créditos sin intereses o a tasas muy bajas a un millón de micros y pequeños negocios, que son los que más resultarán afectados por la crisis”, indicó.
“Estamos preparados y agradezco el respaldo de las fuerzas armadas.
Esto debe darnos tranquilidad
Tenemos infraestructura de salud, se están terminando hospitales. En un mes tendremos 17 hospitales más que se equiparán para la emergencia”, reiteró.
“Saldremos adelante, porque el pueblo de Mexico es mucha pieza”, finalizó.