Los municipios de Othón P. Blanco y Benito Juárez fueron los que más daños registraron por las lluvias atípicas que azotaron siete demarcaciones municipales del estado a finales de mayo, informó el Secretario de Finanzas y Planeación (Sefiplan), Juan Pablo Guillermo.
Recordó que los daños ascendieron a $905. 828 mil pesos, según el diagnóstico que entregó el gobierno de Roberto Borge a la Secretaría de Gobernación, reporte que señaló que en Benito Juárez y Othón P. Blanco, se concentraron el 76% de las afectaciones.
Explicó que los esfuerzos comandados por el gobernador Roberto Borge, en los que participan las delegaciones federales, los municipios y del equipo del gobierno del estado, “muy pronto darán resultados en beneficio de las quintanarroenses que resultaron afectados por las lluvias”.
Dijo que en 15 días las instancias federales revisarán y validarán las afectaciones presentadas por las lluvias severas y en 15 días más se podrían estar recibiendo los recursos del Fonden”, afirmó.
“Según la opinión del Fonden a más tardar en un mes deben de tener los recursos las diferentes instancias federales y estatales para reparar las áreas afectadas, como son carreteras y algunas vialidades”, indicó.
Destacó que el Fonden en esta administración del Presidente Enrique Peña Nieto ha mejorado su capacidad de respuesta.
Señaló que de acuerdo a los expedientes integrados y entregados a las autoridades federales, en el municipio de Benito Juárez, se registró la mayor afectación del estado, toda vez que los daños ascendieron a 441 millones de pesos, de los cuales 363.5 millones de pesos corresponden a infraestructura carretera; 75.2 millones de pesos a la estructura turística y 2.5 millones de pesos a educativa y cultural.
En segundo lugar se ubicó el municipio de Othón P. Blanco, en el que los daños ascendieron a 248.4 millones de pesos, de los cuales 178.9 millones de pesos, corresponden a carreteras; 38.4 millones de pesos al rubro de medio ambiente; 20 millones de pesos a vialidades urbanas y 10.7 millones de pesos al sector educativo y cultural.
Dijo que con el apoyo del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto y las gestiones del gobernador Roberto Borge Angulo en breve deben de analizarse los expedientes de los diversos rubros afectados en los siete municipios de Quintana Roo declarados zona de desastre y empezar a subsanar la infraestructura.
Juan Pablo Guillermo agregó que en el caso de Bacalar, la afectación ascendió a 85.4 millones de pesos y de éstos, 70.8 millones de pesos corresponden a infraestructura carretera; 13.7 millones de pesos a vialidades urbanas y 909 mil pesos al sector educativo y cultural.
En el caso del Municipio de Solidaridad, afirmó que se registró daños en la infraestructura carreteras por el orden de los 50.5 millones de pesos.
El titular de la Sefiplan mencionó que en Tulum se contabilizó en 49.7 millones de pesos la afectación de las cuales en las vialidades urbanas corresponden 32.4 millones de pesos y en carreteras 17.3 millones de pesos.
Señaló que en el caso del municipio de Cozumel, los estragos se contabilizaron en 23.1 millones de pesos, de los cuales 13.9 millones de pesos corresponden a vialidades urbanas; 8.8 millones de pesos a infraestructura turísticas y 445 mil pesos al sector educativo y cultural.
Por último, en Isla Mujeres se registraron daños en el rubro educativo y cultural por un millón 095 mil pesos.