Anuncian en Cozumel la cuarta edición de un festival de buceo

Del 8 al 13 de diciembre se llevará a cabo en Cozumel la cuarta edición del Cozumel Scuba Fest en el marco del Dive Show de Long Beach en California, informó Gilda Sigie, directora del festival.

Agregó que este año el evento viene recargado con nuevos productos turísticos enfocados al buceo avanzado y a potencializar la experiencia del buceo en la Península de Yucatán.

Cozumel Scuba Fest es ya una marca que ofrece, no solo un festival anual de buceo, si no diferentes rutas de buceo con el fin de realizar inmersiones en cualquier momento del año.

Sin embargo, no hace falta esperar a diciembre para poder realizar la ya conocida “Ruta Scuba Fest de Jean Michel Cousteau” inaugurada por Jean Michel en el 2013, cuando se develó la escultura en bronce de su padre.

A lo largo de esa ruta se visitan los arrecifes más hermosos de Cozumel, donde Cousteau se sumergió durante su visita a la isla y se cautivara con su riqueza marina que aún existe en el destino.

Es necesario contar con la certificación AOWD y ser amante de la aventura. Esta ruta visita los arrecifes de la parte norte de la isla, el barco hundido Xicotencatl y además los cenotes de Cozumel. Un viaje muy exclusivo para personas que se logran fascinar con los retos de la aventura y asombrarse con las sorpresas del viaje.

Además, este 2015 Cozumel Scuba Fest traspasa fronteras y ofrece de manera exclusiva para buzos avanzados “El Circuito de Buceo en la Península de Yucatán” un producto pensando en el turismo que viaja por mas de dos semanas y que tiene interés de visitar los cenotes de Yucatán y Riviera Maya sin dejar de conocer el arrecife Mesoamericano de Isla Cozumel. El Circuito de Buceo en la Península de Yucatán permite tener la experiencia de bucear cuevas, cenotes y arrecifes. Es el primer circuito de buceo en México, diseñado para que el buzo avanzado viva un buceo de exploración y aventura de forma exclusiva.

Para diseñar dicho circuito se contó con la consultoría y toda la experiencia del Arqueólogo Guillermo de Anda, buzo especialista en el estudio de cuevas y cenotes y quién trabaja en el área de educación de la National Geographic Society. Este Circuito se basa en el conocimiento de la protección del patrimonio cultural sumergido, es un circuito sagrado de lugares poco explorados, un recorrido para conocer los secretos del inframundo del Xibalbá.

“Cozumel Scuba Fest crece para ofrecer tres productos de calidad dirigidos al buzo principiante y avanzado” Menciono Gilda Sigie durante su presentación “México, es un destino de buceo, hay que promocionarlo y venderlo, sin olvidar la preservación de nuestros recursos naturales para atraer a un turismo responsable con el lugar que visita”.

Salir de la versión móvil