Anuncia Banco de México subasta por 5,000 millones dólares

Banxico ofrecerá hasta USD 5,000 millones en una subasta el 6 de abril, la segunda venta de este tipo que se realiza este mes, ya que el banco central está intentando impulsar la liquidez del mercado. La venta será financiada por una línea de permuta de USD 60,000 millones con la Reserva Federal de Estados Unidos.

El anuncio acompañó a un repunte en el peso mexicano, que avanzó en medio de un aumento en los precios del crudo. Los analistas dicen que, con mucha más potencia restante en la línea de permuta, las subastas en curso de este tipo podrían terminar ofreciendo soporte a la moneda.

“Toda esta liquidez podría limitar el alza de USD/MXN en el corto plazo, porque alivia un poco la presión de financiación del dólar”, dijo Danny Fang, estratega de BBVA en Nueva York. “Al mismo tiempo, la persistente incertidumbre sobre el panorama económica mundial -porque todavía no sabemos cuáles son los planes de salida de la cuarentena- podría limitar cuánto puede recuperarse el peso”.

Fang agregó que Banxico todavía tiene mucho margen para realizar más subastas, y que la Fed probablemente no tendría problema para aumentar el monto de la línea de permuta si fuera necesario.

La primera subasta de Banxico el miércoles tuvo una sobresuscripción, con una demanda total que llegó a USD 6,300 millones para la venta de USD 5,000 millones. El crédito que se venderá el lunes tendrá un vencimiento de 84 días.

El peso mexicano se depreciaba el jueves y perfilaba una baja semanal superior al 5% en medio de un recrudecimiento de las consecuencias económicas derivadas de la epidemia del coronavirus, que ya ha infectado a más de un millón de personas alrededor del mundo.

El peso (MXN) cotizaba en 24.6350 por dólar, con una pérdida del 1.72% frente a los 24.2210 del precio de referencia de Reuters del jueves.

La economía estadounidense perdió puestos laborales en marzo, un abrupto final a la racha histórica de 113 meses seguidos de crecimiento en el empleo, dado que las estrictas medidas para contener el avance del coronavirus cerraron fábricas y negocios, confirmando la cercanía de una recesión.

La divisa local retrocedía pese a ganancias en los precios del petróleo.

“Ante el escepticismo del mercado sobre una posible recuperación del petróleo en el corto o mediano plazo, el peso tiene poco soporte que encontrar aquí. Por otra parte, la revisión del presupuesto fiscal para este año se añade a la lista de riesgos para la evaluación crediticia de la economía mexicana”, dijo Monex Europe en un reporte.

Salir de la versión móvil