CANCÚN, 30 de junio.— La empresa Aguakan emitió un comunicado este viernes informando sobre distintos cortes energéticos que han afectado el suministro de agua potable a varios sectores de la ciudad.
Asimismo, también dio a conocer la rotura de una línea de 32 pulgadas encargada de transportar agua en la zona de captación, que también ha impactado.
Estos incidentes han generado interrupciones en el suministro de agua y han afectado especialmente al centro de la ciudad y a otras regiones que ya venían experimentando problemas con el suministro eléctrico.
Actualmente, se encuentran trabajando para reparar la línea de agua y se espera que en las próximas horas se restablezca el servicio.
La empresa explicó que, si bien este tipo de situaciones son normales en la operación de este servicio, han tenido un impacto directo en la ciudad, especialmente debido a las fallas eléctricas recurrentes en la zona de captación y otros puntos de la ciudad en las últimas semanas.

Los servicios de Aguakan dependen completamente de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ya que es gracias a su energía que se puede llevar a cabo el transporte, almacenamiento y distribución de agua a los clientes.
Cada corte de suministro eléctrico implica una interrupción del servicio de hasta seis horas. Además, las interrupciones eléctricas generan un efecto devastador conocido como “golpes de ariete”, que daña las tuberías, incrementa las fugas y provoca la pérdida de presión en el servicio.
Durante la semana actual, se han registrado más de 24 interrupciones del suministro eléctrico, y Aguakan ha tratado de subsanar la situación proporcionando agua a través de camiones cisterna (pipas) a aquellos ciudadanos que lo han solicitado a través de diferentes canales de comunicación.

Aguakan reconoce que es difícil anticiparse a estos cortes inesperados y llegar a cada cliente para que puedan tomar medidas de precaución respecto al uso del agua.
Sin embargo, la empresa ha mantenido una constante comunicación y coordinación con las autoridades federales, estatales y municipales, así como con la Comisión de Agua Potable del Estado (CAPA) y la CFE, con el objetivo de resolver la situación y restablecer el servicio lo antes posible.