Apple podría fabricar el iPhone en Estados Unidos

Tras los comentarios de Donald Trump de obligar a las compañías norteamericanas a dejar de fabricar sus productos fuera de Estados Unidos, Apple se habría acercado a Foxconn, una de sus fabricantes principales, para analizar la idea de mover las fábricas de producción a Estados Unidos, según The Nikkei.

El reporte, que cita a fuentes propias y que pidieron permanecer en el anonimato, dice que Apple también se acercó a Pegatron, otra de sus principales proveedoras de componentes. El mismo reporte dice que Foxconn habría aceptado, pero Pegatron no debido a los costos que representa tal movimiento.

Foxconn ya estaría investigando los costos que representa mover sus fábricas a Estados Unidos, algo que haría que fabricar una unidad del iPhone sea del doble actualmente por fabricarlo en China, según las fuentes de The Nikkei. Foxconn produce 200 millones de teléfonos iPhone al año, dice el reporte.

Apple utiliza a fabricantes en Asia por lo asequible de la mano de obra en comparación con el costo que representaría la misma manufactura en Estados Unidos. Según el reporte, Apple tiene a TSMC para fabricar chips, Japan Display y Sharp –filial de Foxconn– fabrican sus paneles, y SK Hynix y Toshiba producen módulos de memoria, todos en fábricas en Asia.

A lo largo de su campaña, el entonces candidato republicano, ahora presidente electo, dijo que obligaría a las empresas estadounidenses, en especial a Apple, a hacer que sus productos se fabriquen en Estados Unidos, contratando fábricas y mano de obra nacional.

Sin embargo, las compañías –como Apple– deciden usar fábricas en China y Asia en general por lo barato que es la mano de obra. The Nikkei resalta lo difícil que sería encontrar obreros estadounidenses dispuestos a recibir un sueldo similar, trabajar las mismas horas y en las fábricas de manufactura, mismas que en Asia se han visto involucradas en casos de sobreexplotación y contratación de menores de edad.

Para Apple, fabricar en Estados Unidos no es algo ajeno. La Mac Pro, su computadora de escritorio más potente, es fabricada y ensamblada en Texas, según dijo la fabricante en 2013.

Salir de la versión móvil