Con 21 votos a favor, uno en contra y la ausencia de dos legisladores, el Congreso aprobó la Ley de Protección y Bienestar Animal, con las que se prohiben la utilización de animales en espectáculos circenses. De esta forma, Quintana Roo se convierte en la décima tercera entidad del país en aprobar una legislación de ese tipo.
Previo a la aprobación de la reforma de Ley, el presidente de la Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático, Remberto Estrada, del Partido Verde, sostuvo que en Quintana Roo se ha trabajado para erradicar cualquier tipo de explotación, maltrato y crueldad en contra de los animales y que como parte de ello surgió la Ley de Protección y Bienestar Animal que vincula y tipifica dichos actos de crueldad y maltrato animal con el Código Penal del Estado.
En este mismo contexto, acusó que en el circo se violentan las reglas naturales, obligando a los animales a soportar estrés y sufrimiento todos los días de su vida, todo ello en contra de su naturaleza y desarrollo, además de un claro acto de crueldad hacia ellos.
Citó también que Querétaro, Morelos, Colima, Chiapas Chihuahua, Guerrero, Coahuila, Puebla, Distrito Federal, Zacatecas, Sonora y San Luis Potosí son entidades en las que ya hay leyes similares.
“Queremos circos que ofrezcan empleo, diversión y valores y poder ser parte de la evolución y transformación hacia una sociedad más incluyente, respetuosa de las diferencias y derechos de todos, es una gran oportunidad de renovación para el circo, para innovar, ser más creativos y crecer”, mencionó.