CHETUMAL.- A partir del próximo año quienes se hospeden en hoteles, posadas, hostales y moteles en la parte de la Riviera Maya que corresponde al municipio de Solidaridad pagarán al ayuntamiento un impuesto de $20 pesos por cada noche que permanezcan en la zona.
El gravamen, denominado “derecho de saneamiento ambiental”, fue aprobado el jueves por el Congreso, que también dio su aval para incrementar del 2 al 3% el Impuesto sobre adquisición de Bienes Inmuebles en el municipio de Benito Juárez, que se aplicará a compras, celebración de contratos, permuta, transmisiones de propiedad, cesiones de derechos, incluso, la transmisión de propiedad por herencia o legado.
El impuesto de $20 pesos en Solidaridad fue incluido en la Ley de Hacienda Municipal a propuesta de Eduardo Martínez Arcila, diputado del Partido Acción Nacional y presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado.
Solidaridad pretende recaudar por esa vía durante el próximo año $132.209 millones.
En el caso del aumento al Impuesto sobre adquisición de Bienes Inmuebles en el municipio de Benito Juárez, no se aplicará en las adquisiciones que realicen dependencias, entidades u organismos estatales o municipales para acciones o programas de vivienda.
“En el caso de viviendas de interés social, tendrá un deducible equivalente a 10 días de Salario Mínimo General vigente en el estado elevado al año, mismo que será aplicable a la base para el cálculo del impuesto”, señaló el dictamen.
Dicho impuesto fue una propuesta de Tyara Schleske de Ariño, José Carlos Toledo Medina, José de la Peña Ruiz de Chávez, Ana Patricia Peralta de la Peña y Santy Montemayor Castillo, todos integrantes de la fracción parlamentaria del Partido Verde Ecologista de México.
Los legisladores se pusieron de acuerdo para aprobar por unanimidad cada uno de los dictámenes, incluso, los del PRI y el PVEM, se retiraron del Congreso y no regresaron, hasta que se confirmó el voto unánime en ambos puntos.
Información tomada de Novedades Quintana Roo