Aquí el Plan de Reactivación Económica en México; Quintana Roo está en semáforo rojo

CIUDAD DE MÉXICO, 13 de mayo.— El gobierno federal dio a conocer las medidas para regresar a lo que se llama la “nueva normalidad” ante la epidemia por coronavirus que se vive en el país.

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, se específicó  que el regreso a la “nueva normalidad” tendrá tres etapas.

Este regreso inicia el 18 de mayo en la primera etapa; la segunda, del 18 al 31 de mayo; y la tercera, a partir del 1 de junio, según específicó la secretaria de Economía, Graciela Márquez.

La funcionaria mencionó que como parte del plan se estableció un “semáforo”, semejante al que se utiliza para el Hoy No Circula, reactivar las actividades económicas, educativas y sociales.

Por ejemplo, las clases serán reanudadas hasta que el semáforo se encuentre en verde.

Precisó que el próximo 18 de mayo podrán reiniciar de manera gradual sus actividades 269 municipios de 15 estados de la República, que serán protegidos por cercos sanitarios.

La apertura de actividades se hará de las siguiente manera:

Semáforo rojo: sólo se permitirán actividades esenciales, incluyendo la industria de la construcción, minería y ensambladoras de vehículos.

Naranja: se permiten actividades esenciales y no esenciales a nivel reducido.

El uso de espacios públicos será reducido y las personas vulnerables podrán empezar a trabajar con medidas de prevención, que incluyen ubicarlos en lugares específicos para su protección.

Amarillo: podrán operar operar las actividades esenciales y no esenciales sin restricción, aunque las actividades en espacios abiertos se permitirán de manera reducida.

Verde. Operan todas las actividades y las personas vulnerables tendrán cuidados de control, con seguimiento a sus padecimientos.

También se reactivan las actividades escolares.

La jornada nacional de sana distancia concluirá el 18 de mayo en 269 municipios de 15 estados y el 30 de mayo en el resto del país, pero las actividades se reanudarán conforme al semáforo establecido.

En el caso de Quintana Roo, sus actividades podrían reiniciar de manera paulatina después del 30 de año, dependiendo de las condiciones que prevalezcan en ese momento.

En el caso de Quintana Roo actualmente el semáforo está en rojo, pero en descenso. Yucatán, Campeche y Tabasco están en en el mismo nivel, pero en ascenso de casos.

Salir de la versión móvil