Fernando Aguileta
Playa del Carmen.- Al considerar de arbitraria la actitud de la concesionaria del relleno sanitario de cerrar a las 5 de la tarde, ocasionando problemas de acumulación de desperdicios, el presidente municipal de Solidaridad, Rafael Eugenio Castro Castro, advirtió que “no vamos hacer presa de ningún tipo de chantaje”.
Cabe mencionar que desde hace unos días la empresa PASA labora de lunes a viernes de 8 de la mañana a 5 de la tarde, los sábados de 8 a 13 horas y los domingos descansan,
Entrevistado luego de presidir el tradicional desfile del 16 de septiembre, en el que participaron más de tres mil 200 personas en 38 contingentes, el edil solidarense, afirmó que de manera puntual han cumplido con los pagos a la empresa particular.
Recordó que heredaron una cantidad (no dijo monto de las deudas de administraciones anteriores con PASA) la cual han estado pagando.
“Quiere decir que hemos pagado lo que es esta administración y abonado a la deuda anterior”, espetó Castro Castro.
Estimó que el cobro semanal de PASA a la comuna es de unos 800 mil pesos, reiterando que han cumplido puntualmente con esa obligación.
De ahí que rechazara el pretexto de PASA de que la comuna local le debe para que de manera arbitraria cierre el relleno sanitario a las 5 de la tarde.
Los camiones recolectores repletos de basura no pueden depositarla en el sitio para su tratamiento final, lamentó.
Los camiones parados y cargados de desperdicios provoca un desquiciamiento en las rutas, diurnas y nocturnas, programadas para cumplir con el compromiso ciudadano de tener limpia la ciudad.
“Por zonas se dividió la ciudad (lunes, miércoles y viernes por un lado y martes, jueves y sábado por otro) para trabajar las 24 horas del día”, citó.
De ahí que solicitaron a PASA el entrar al relleno sanitario las 24 horas del día, a lo que accedió la empresa.
Castro Castro, aclaró que la recoja de basura es primordial en un centro turístico como Playa del Carmen, y que de haber incertidumbre en la recolección se torna un problema social y de salud.
Agregó que el crecimiento de Playa del Carmen ha sido exponencial y que de 350 toneladas diarias de basura que recolectaban se incrementó hasta las 550.
De ahí que advirtiera quien fuera encargado de la política interna de Solidaridad, que “no vamos hacer presa de ningún tipo de chantaje”.
Espetó quien fuera Oficial Mayor de la comuna solidarense que la “recoja de basura es de interés público que está por encima de cualquier interés particular”-
Evocó que en la administración municipal de Román Quiam Alcocer, invirtieron para la construcción del relleno sanitario que luego se concesionó a un particular.
“No fue para que recolectara los desperdicios, sino para el destino final de éstos nada más”, comentó el edil solidarense.
Empero, que la concesión puede revocarse de haber alguna actividad que no esté cumpliendo con el contrato signado.
El edil solidarense, solicitó el apoyo ciudadano en el tratamiento de los desperdicios y pidió a los que tiran o incineran desperdicios en las calles ha respetar la ley.
Por otro lado, del proceso de entrega-recepción, indicó que tiene un avance del 90 por ciento y que en los próximos días cerrarán los trabajos de los 3 años de administración municipal.
Respecto a la ceremonia del Grito de Independencia, citó que acudieron a la “28 de Julio” entre 10 mil y 11 mil personas y que el reporte fue de “sin novedad”.