Chetumal, 10 Julio (Infoqroo).- La Secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, señaló que desde el primer momento en que se tuvo conocimiento de la afectación al Estero de Chac por parte del Ejército, crearon un grupo interdisciplinario con participación de autoridades municipales de Bacalar y Othón P. Blanco, y ciudadanos inconformes, para atender el tema.
Citada por un comunicado del ejecutivo estatal, al fijar la postura del Gobierno del Estado en pro del medio ambiente, la funcionaria añadió que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), procedió a levantar una minuta de incidencias y/o denuncia de oficio ante el supuesto error en la ejecución de las obras del Tren Maya.
De tal forma, dicha instancia será la encargada de darle seguimiento al caso, al tratarse de un posible delito ambiental.
Detalló que la Profepa atenderá los procedimientos de obra para esa zona que comprometió la Secretaría de la Defensa Nacional, tal y como fue expuesto en la reunión sostenida el sábado pasado en el Palacio Municipal de Bacalar, en el sentido de reparar el daño cometido a ese cuerpo de agua.
Además, dijo que la dependencia federal deberá hacer las valoraciones y análisis pertinentes, para determinar en su caso la aplicación de sanciones.
A petición del Estado y del grupo interdisciplinario, la Secretaria de Gobierno aseguró que los trabajos en el Estero de Chac ya no continuarán, y por ello la intervención de la Profepa.