Autoridades se coordinan para atender impacto porcícola en Yucatán

Ciudad de México, 30 de Mayo 2022.- La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) firmó hace unos días un convenio con el Gobierno de Yucatán y autoridades municipales, para atender la problemática derivada de la actividad porcina en esa entidad, que preocupa a las comunidades.

Un comunicado de la Semarnat añadió que el instrumento reconoce que en esa región existe una amplia variedad de sistemas de producción porcícola que generan impactos ambientales por el uso y descargas de aguas residuales.

Por ello, considera necesario llevar a cabo acciones concretas por parte de los tres órdenes de gobierno en el ámbito de sus competencias, en materia de protección al ambiente y de preservación y restauración del equilibrio ecológico.

En ese sentido, las partes crearán un grupo de trabajo para el diseño y la implementación de al menos un programa de intercambio de Información, sobre sus respectivos programas, fuentes de información, datos, registros, controles, bases de datos, entre otros; que en el ejercicio de sus atribuciones cuenten para el cumplimiento de la normatividad ambiental.

En esta tarea participan la Semarnat, a través de la Subsecretaría de Fomento y Normatividad Ambiental, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Estado de Yucatán.

Todas esas instancias, prosiguió el texto, actuarán con apego a la normatividad ambiental y al artículo 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para garantizar el derecho a un medio ambiente sano, una vida digna, el desarrollo de los pueblos indígenas, así como el derecho al agua y su saneamiento. (Infoqroo)

Salir de la versión móvil