El valor de las exportaciones de mercancías mexicanas en julio del presente año fue de 32 mil 804 millones de dólares, cifra 2.6% menor que la registrada en el mismo periodo del año pasado, indicó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Lo anterior fue resultado del desplome de las ventas petroleras al exterior y la baja de las manufactureras.
En dicho mes, las exportaciones petroleras ascendieron a 2 mil 168 millones de dólares, lo que significó una caída de 36.8% a tasa anual, resultado del desplome de los precios internacionales del crudo mexicano, así como del menor nivel del volumen ofertado en el exterior.
En el séptimo mes de 2015, las exportaciones no petroleras ascendieron a 30 mil 635 millones de dólares, monto apenas 1.3% superior al registrado en el mismo periodo de 2014. Al interior de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos avanzaron 2.8% a tasa anual, y las canalizadas al resto del mundo descendieron -5.3%.
Por lo que se refiere a las exportaciones manufactureras, ascendieron a 29 mil 542 millones de dólares, los que significó un incremento de 2% anual. Mientras que las ventas automotrices al exterior registraron un crecimiento de 5.3%, el resto de los bienes manufacturados, apenas lograron una alza anual de 0.5%.
Importaciones
En julio pasado, el valor de las importaciones de mercancías sumó 35 mil 71 millones de dólares, monto que implicó un incremento anual de 1.1%. Dicha cifra fue resultado neto de un ascenso de 1.4% en las importaciones no petroleras y de un retroceso de -2.1% en las petroleras.
Al considerar las importaciones por tipo de bien, tanto las de bienes de uso intermedio como las de bienes de capital registraron una variación anual de 1.9%, mientras que las importaciones de bienes de consumo tuvieron una baja anual de -3.6%, según el reporte.
Resultado de todo lo anterior, en julio de 2015 la balanza comercial registró un déficit de 2 mil 267 millones de dólares. Dicho saldo se compara con el déficit de mil 4 millones de dólares reportado julio de 2014. Con el saldo observado en dicho mes, la balanza comercial presentó un déficit acumulado durante los primeros siete meses de este año de -6,319 millones de dólares, el cual se mide con el de -1 mil 302 millones de dólares alcanzado en igual lapso de un año antes.