Cabildo aprueba inclusión de Isla Mujeres al programa “México conectado”

El Cabildo de Isla Mujeres aprobó que la ínsula se adhiera al programa “México Conectado”, a través del cual se garantizará el derecho constitucional de acceso al servicio de internet de banda ancha.

Dentro de los considerandos de la iniciativa presentada ante el pleno del Cabildo, se informó que para lograr dicho objetivo el programa promueve el despliegue de redes de telecomunicaciones que proveen conectividad en los sitios y espacios públicos tales como escuelas, centros de salud, bibliotecas, centros comunitarios o parques, en los tres ámbitos de gobierno: Federal, Estatal y Municipal.

Durante el desarrollo de la sesión de cabildo, se informó que el pasado 21 de noviembre del año en curso, el Poder Ejecutivo del Estado de Quintana Roo y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes,  firmaron el convenio específico de coordinación para conjuntar acciones y recursos para contribuir en la realización de las actividades del proyecto “México Conectado”  en Quintana Roo.

En la cláusula cuarta del referido convenio, se prevé que los municipios de Quintana Roo podrán adherirse a la operación del proyecto en términos de esa misma disposición.

En ese sentido, este jueves se dispuso que mediante la aprobación del acuerdo, el Ayuntamiento de Isla Mujeres, se adhiera al programa “México Conectado”, sujetándose a los lineamientos del proyecto en los sitios de su jurisdicción.
Por último se aclaró que a través del programa en cuestión, cada vez más estudiantes y maestros tendrán acceso a la banda ancha en su escuela o universidad; cada vez más médicos y funcionarios de salud contarán con conectividad en su clínica o centro de salud, y cada vez más ciudadanos contarán con algún sitio o espacio público, tales como bibliotecas o centros comunitarios, en los cuales tengan acceso al servicio de internet.

Salir de la versión móvil