Por Armando Castillo/Cancún.- Dentro de las ambiciosas aspiraciones para el 2014 del presiente de la Federación Mexicana de Gimnasia (FMG), Gustavo Salazar, está Cancún, para que albergue el Campeonato del Mundo de Aeróbica, luego de un histórico 2013 para éste deporte, con la obtención de la presea de Daniel Corral, así como la participación del conjunto en la especialidad rítmica, ambos en mundiales.

Las ambiciosas aspiraciones para el 2014 de Salazar, se encuentran la clasificación de equipos completos en las tres especialidades olímpicas, a los Juegos Panamericanos Toronto 2015; conseguir la mayor cantidad de preseas en los Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe, en Veracruz; así como la organización del Campeonato del Mundo de Aeróbica, en Quintana Roo, que se realizará a finales de junio y principios de julio.
“En cuanto a resultados son inmejorables y se superaron todas las expectativas trazadas; sobre el 2014, queremos clasificar en septiembre a equipos completos en todas las modalidades a Toronto; en los Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe vamos a mejorar lo que hicimos en Mayagüez para mantener la hegemonía en rítmica, superar los dos oros en el trampolín y claro, superar lo hecho en la artística”, dijo Salazar, quien agregó al palmarés de la FMG, la presea de Elsa García en Universiada Mundial y la primer medalla en Copa del Mundo de gimnasia aeróbica.
Manifestó que de la misma manera la clasificación en el mes de abril en Brasil, a los II Juegos Olímpicos de la Juventud Nanjing 2014, en las cuatro modalidades: gimnasia artística varonil, femenil, así como rítmica y de trampolín. “Además para el 2014, seremos sede del Campeonato del Mundo de Gimnasia Aeróbica, que será a finales y junio y principios de julio en Cancún”, agregó el titular de FMG.
Destacó que el compromiso es fuerte, pero lo asume al que se está haciendo un trabajo en conjunto a nivel deportivo, técnico, administrativo y estratégico en la mayor cantidad de frentes nacionales e internacionales:
“Son resultados de los gimnastas y de los entrenadores, pero la Federación los respalda gestionando sus necesidades, como complemento tratamos de que más técnicos y jueces se capaciten, además de tener a personas colocadas dentro de puestos de primer nivel en la FIG, como lo son Naomi Valenzo y Laura Acosta”, explicó.
Caso especial, agregó, será en bajacaliforniano Daniel Corral, quien expresó, en lo general, buscará detallar su preparación con vistas a clasificarse a Juegos Panamericanos, pues dependerá de ese resultado el que se le visualice en Río 2016.
Finalmente, indicó que se reforzarán a las selecciones nacionales, a través de selectivos internos para que sumen a Kevin Cerda, Rodolfo Bonilla, Miguel Monrreal, Javier Balboa, Elsa García, Yesenia Estrada, Alexa Moreno, Amaranta Torres, Ana Lago y Karla Salazar, en la gimnasia artística. Así como Alberto Vargas, Saúl Ceballos, Osvaldo y Cesar Prieto, en el trampolín. Y a Karina Cantú, Karina del Río, Andrea Pinzón, Samantha Zamudio y Alejandra Fernández, en el trampolín.
Así como a Cynthia Valdez, Rut Castillo, Karla Díaz y Edna González, en la gimnasia rítmica; así como a Iván Veloz, Juan José Quiroz, Osvaldo Solís, en la aeróbica.