Cancún, 8 de abril (InZoom.Mx).- Con el propósito de fortalecer políticas públicas que garanticen una vida libre de violencia para las mujeres, arrancaron en Cancún las Jornadas de Capacitación a Funcionarias y Funcionarios Públicos, impulsadas por el Instituto Municipal de la Mujer (IMM), que en su primera etapa beneficiarán a mil 200 servidores públicos del Ayuntamiento.
La inauguración de esta serie de talleres se llevó a cabo en el auditorio de la Universidad UNIMAAT, donde más de un centenar de funcionarias y funcionarios recibieron formación en temas clave como prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia de género. Esta iniciativa forma parte de las actividades del “Año de la Mujer”, declarado por el gobierno municipal para visibilizar y atender problemáticas que afectan a las mujeres.
Durante el evento, la directora general del IMM, Miroslava Andrea Reguera Martínez, destacó que la capacitación a personal del Ayuntamiento es una prioridad anual, y recordó que en 2024 más de 2 mil 300 trabajadores fueron instruidos en la materia. La meta para este año, dijo, es superar los 3 mil funcionarios capacitados.

“Queremos que las mujeres de nuestro municipio vivan sin miedo, sin discriminación y sin obstáculos, que conozcan sus derechos, que promuevan la igualdad y que participen activamente en la transformación de sus comunidades”, subrayó Reguera Martínez.
Entre las dependencias que participaron en esta primera jornada presencial se encuentran el Sistema DIF Benito Juárez, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, el Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA), Relaciones Públicas, Cultura y Artes, Protección Civil, la Contraloría, el IMDAI, Radio Cultural Ayuntamiento, el Instituto de Capacitación en Calidad (ICCAL), así como representantes de la Asociación de Futbol Pioneros.
El resto del personal será capacitado de manera virtual en sesiones de cuatro horas, donde se abordarán temas como protocolos de actuación en casos de violencia, desarrollo de planes internos con perspectiva de género y estrategias para fomentar la participación ciudadana en la prevención y atención de estas problemáticas.
En el acto inaugural estuvieron presentes la regidora Susana Dzib González, presidenta de la Comisión de Seguridad Ciudadana; el rector de UNIMAAT, Marco Antonio Vargas Gasca; y el ponente invitado, Alejandro Padilla, quienes coincidieron en la importancia de impulsar políticas que garanticen igualdad de oportunidades y una sociedad más justa para todas y todos.