Tulum, 1 de diciembre (Infoqroo).- El magnate mexicano, Carlos Slim Helu, considerado como uno de los hombres ricos del mundo asistió como invitado especial a la inauguración del aeropuerto internacional “Felipe Carrillo Puerto” de Tulum, que encabezó esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En breve entrevista que concedió a su llegada a la terminal fue cuestionado por el momento político y la reforma laboral que pretende disminuir las horas de trabajo de los mexicanos.
“Como ve el proceso electoral? Se le preguntó…
“Ahh ustedes saben más que yo”, respondió amablemente.
“Y sobre la iniciativa de reducir de 48 a 40 horas las jornadas semanales de trabajo?, le cuestionaron.
“Yo considero que la gente quiere ganar más dinero que trabajar menos, y eso es lo que hay que tomar en cuenta. Es muy importante tener más ingresos, mejorar el poder adquisitivo de la gente. Es mejor las 48 horas para que ganen más. No creo que prefieran trabajar menos y ganar menos, pero bueno hay que ver como avanza este proceso”, expresó antes de ingresar a uno de los elevadores que lo llevó al lugar asignado para la ceremonia.
El 9 de octubre pasado el presidente López Obrador y el empresario Carlos Slim, supervisaron a bordo de un convoy, los avances del Tren Maya en su tramo de las estaciones de San Francisco a Escárcega, Campeche.
En redes sociales, la gobernadora de Campeche, Layda Sansores difundió una serie de fotografías de esta supervisión, en las que se observa a ambos.
El Tramo 2 del Tren Maya lo construye Grupo Carso y FCC. El 10 de noviembre pasado, la gobernadora Mara Lezama Espinosa se reunió con Carlos Slim Domit, Presidente del Consejo de Administración de Telmex, América Móvil y Grupo Carso.
De acuerdo con información a la que se tuvo acceso, durante esta reunión de trabajo se revisaron proyectos sobre conectividad digital, 5G, nubes y data center, data digital, capacitaciones en oficios para el sector turístico y soluciones digitales de gobierno.
Asimismo, se indicó que en este encuentro destacaron la importancia de desarrollar una Agenda Digital que permita beneficios a los diversos sectores sociales y productivos de la entidad, acciones para la seguridad, los servicios, sectores e infraestructura virtual en el estado y avanzar en las zonas de falta de conectividad