Habrá 500 millones de pesos para educación este año en Quintana Roo

Por: Román Martínez

La Secretaria de Educación en el estado, Marisol Alamilla Betancourt , quien dijo que para este año cuentan con 500 millones de pesos, afirmó que las escuelas de educación superior las concentraron para que den a conocer  sus programas  que tienen para ofertar a los estudiantes que están egresando de nivel medio superior, esto se va a realizar en unos días,  igual que harán con los que salen de secundaria, para que sepan que opciones tienen de seguir preparándose en un bachillerato, un Cecyte, un Conalep, presentándose la gama educativa que hay dentro del estado.

La entrevistada señaló que es la primera vez que lo van a hacer, esperan tener buen poder de convocatoria para atender a un buen número de alumnos, están preparados para atender al 100% de los egresados y  apoyarlos en este proceso de decisión, la próxima semana será en un evento en el Centro de Convenciones de Chetumal, pues ahorita tienen dos mil escuelas que significan 10 mil alumnos.

Recalcó que en el estado se tiene el problema desde preescolar, cuando  se incorpora  la obligatoriedad para la educación preescolar; “no estábamos preparados ni con la infraestructura, ni con los maestros, eso es  una realidad. En  el caso de básica y media superior no tenemos problema, estamos igual que la media nacional y en el caso de educación superior tenemos un 28% de cobertura, es una  cifra que  se viene manejando de manera equivocada porque tenemos alumnos de Quintana Roo que están estudiando en línea a nivel nacional y es una  información que no poseemos”, enfatizó.

 Comentó que hay alumnos estudiando en el vecino  estado de  Yucatán que tampoco los tienen registrados. De hecho el rector de la Universidad de Yucatán le informó que tienen ahí una matrícula de cuatro mil alumnos de Quintana Roo. Por esa razón harán nuevamente los estudios para saber cuál es la verdadera situación del estado, ya que hace poco se formó una Comisión de Planeación de Educación Superior que es la COEPES, además de que hay otras de educación media, superior y superior y se acaba de crear una  Comisión de Planeación y Educación Básica, lo que se busca es trabajar conjuntamente desde educación básica hasta superior y conocer el problema  educativo del estado de manera integral.

En infraestructura  comunicó que van bien con programas al 100, el año pasado se invirtieron más de mil 200 millones de pesos y en estos días  darán a conocer que se tienen 500 millones de pesos para invertir en educación, desde básica hasta superior y en  el caso de media superior está la ampliación de un Bachilleres y un  programa que se está afinando de Conalep y eb educación superior en l Universidad del Caribe hay un crecimiento importante de  infraestructura y un campus de  la Universidad  Quintana Roo aquí en Cancún, es un compromiso presidencial de que en  agosto o septiembre se tenga listo.

Por último,  expresó que en Chetumal se va a crear  una escuela militarizada a nivel medio superior, buscando que haya esas opciones porque  se tiene una cobertura del 75%, que es más o menos la media nacional; “donde estamos bajos es en básica sobretodo en el tema de   preescolar, en la que se  abarca e 20%, es un  problema a nivel nacional, por eso se está trabajando poco a poco hasta cubrir los tres niveles de educación preescolar”, finalizó

Salir de la versión móvil