Por Armando Castillo Montejo
TORREON,COAHUILA.- El periodista Francisco Javier González, vicepresidente del canal deportivo de tv de paga TDN, celebra que la Federación Mexicana de Cronistas Deportivos (FEMECRODE), se haya mantenido unida durante 23 años, para contribuir al desarrollo del periodismo deportivo, intento que él realizó en 1988; “pero no se pudo, por los intereses personales de muchos de mis compañeros”.
Francisco Javier, quien estuvo en ésta ciudad para realizar un trabajo especial del Estadio Corona, el TSM, inaugurado el 11 de noviembre de 2009, casa del Santos Laguna, una organización moderna con estilo europeo, que le permitió convivir con los miembros de FEMECRODE, fue uno de los conferencistas de los trabajos de la XXI Asamblea que se realizó el 19 y 20 de febrero, y la plática con los asistentes la consideró como un reencuentro.
“Muy alentadora la reunión, con ganas de esta profesión u oficio, cómo le queramos llamar en el lugar que se merece a través de nosotros quienes somos los que la ejecutamos. Estoy muy contento y los felicito por esa calidad y capacidad para reunirse. Gracias por el reencuentro, porque ya hace un rato, en el 88 yo intenté hacer algo parecido para ennoblecer la profesión, para ser mejores, para tener herramientas de evolución y no se pudo por los intereses personales de muchos de mis compañeros”, señaló.
Dijo que “ustedes lo han hecho durante los últimos años con 22 Asambleas, entonces, para mí fue el reencuentro con algo que a mí me parece encomiable y que es necesario y que es rescatar los valores del periodismo deportivo que hoy el vértigo de los medios hace que cada día se pierda más.
“Si queremos que el periodismo sobreviva como nosotros lo entendemos, y si es necesario adaptarnos a la evolución de las nuevas plataformas de las tecnologías digitales. Con un buen contenido que llegue a la gente y se pueda enterar de qué es lo que pasa. Yo leo muchas crónicas en diarios particularmente y en versiones digitales y no me entero de qué pasó.
“Entonces, ¿para qué estamos nosotros? sino para informar a la gente de lo que pasó y hacer un poco de historia con el día a día”.
¿De visita aquí en la Comarca Lagunera en este Congreso de Cronistas Deportivos, qué quisieras aportarles?
Francisco Javier: Sería muy pretensioso que yo quisiera añadirles algún valor. Creo que el valor se conforma del trabajo de cada uno de nosotros de acuerdo a nuestros criterios pero también de acuerdo al respeto que tengamos por la profesión: de informar responsablemente, de opinar documentadamente, de presentar contenidos aliados al deporte.
El deporte es maravilloso, por sí mismo ya tiene un gran sentido para casi todo mundo. Logrando rescatar algunas cosas que creo que se están quedando un poco en el olvido que es sobre la forma de hacer periodismo, sobre los géneros periodísticos, sobre no hacer imperar la opinión por encima de todo, porque muchas veces la opinión ni siquiera está bien fundamentada, entonces, me parece que lo que puedo hacer yo y cada uno de nosotros, es, hacerlo lo mejor posible y sumarlo entre todos y dignificar lo que (bendito sea Dios) hacemos ya desde hace muchos años.
El intento de crear un grupo unido, no llegó a buen término lamentablemente, en el 88 nos duró tres o cuatro juntas con una Asociación ya constituida, reconocida jurídicamente, con presencia de los clubes de los cuales pedíamos únicamente acceso a las fuentes, sin saber lo que iba a suceder ahora, en donde cada día es más difícil acceder al actor del deporte y a ser mejores, a crear herramientas entre nosotros para juzgarnos y tratar de ser mejores independientemente del medio para el que cada quien trabajara.
Fue muy rápido ese intento por falta de entusiasmo. Entonces, a mi lo que me da gusto ver, es que ustedes si tienen ese entusiasmo, y lo han tenido durante muchos años y que veo una llama viva en defensa del periodismo y del periodismo deportivo.
Pues yo venía muy seguido a Torreón en los tiempos del primer título y ya con el cambio al territorio Santos solo he venido 3 veces. A la inauguración del estadio, al México-Brasil, ahora vengo a hacer un programa especial con Santos y espero regresar mucho y muy pronto.
El estadio me ha dejado impresionado, toda la instalación y sobre todo el espíritu que habita esa instalación, es decir, el hacer un equipo de futbol, que fuera de declaraciones demagógicas, sí se debe a una comunidad, sí representa a una comunidad. Sí tiene jugadores triple A. Jugadores que no pierden sus últimos 5 minutos para ganarle a Holanda, que sí le ganen a Holanda.
O sea, detrás de eso no existe tanto infortunio como podríamos pensar o no está tanto lo que fingió Robby, que para mí si era penal, voy un poco contra corriente. No, hay una construcción mental fisiológica en muchas índoles del futbolista que nos están haciendo falta.
Santos Lagunes está trabajando para ser mejores futbolistas pero con la obligación de tener un nivel académico importante por si no llegan, porque solamente el 2% de chavos que están aquí, van a llegar a primera división, entonces hay que prepararlos para tener un plan B, y que lo vea la directiva, me parece sensacional. Concluyó.