El narcotraficante mexicano Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán Loera compareció este viernes ante un corte federal de Nueva York, tras haber sido extraditado el jueves por la noche desde México a Estados Unidos, y su defensa lo declaró “no culpable” de la serie de cargos relacionados con el narcotráfico.
Guzmán Loera apareció en un tribunal de Brooklyn a las 2:00 de la tarde, a menos de 24 horas de su extradición, para enfrentar 17 cargos criminales. Llegó con un jumpsuit azul y fue poco expresivo mientras escuchaba el cuestionamiento del juez. Su defensa declinó responder a preguntas de la prensa.
Quien fuera uno de los criminales más buscados por la agencia antidrogas estadounidense (DEA) podría ser condenado a cadena perpetua, pero no a pena de muerte. Los cargos que encara van desde tráfico de drogas y lavado de dinero hasta secuestro y asesinato.
Cuando el juez federal James Orenstein le preguntó si entendía los cargos en su contra, Guzmán Loera respondió en español a través de un intérprete: “No lo sabía hasta ahora”. El narcotraficante deberá presentarse nuevamente en corte el 3 de febrero.
Por otra parte, el fiscal federal de Florida, Wilfredo Ferrer, dijo que ‘El Chapo’ hizo todos los esfuerzos para asegurarse de que las calles de Estados Unidos estuviesen “inundadas de sus drogas ilícitas”, durante una conferencia de prensa en la que participaron fiscales de otras seis ciudades y se describió el alcance geográfico que logró tener el Cártel de Sinaloa bajo el liderazgo de Guzmán Loera.
Entre enero de 1989 y diciembre de 2014, Guzmán logró construir una vasta red criminal para transportar y distribuir 200 toneladas métricas de drogas desde Colombia hasta Estados Unidos y Canadá valuadas en 14 mil millones de dólares, de acuerdo al recuento de los fiscales. Ismael ‘El Mayo’ Zambada fue su principal cómplice en estas operaciones.
Para lograrlo, Guzmán y Zambada establecieron operaciones directas con siete países de Centroamérica (Guatemala, El Salvador, Honduras, Costa Rica, Panamá y Belice) y en al menos tres de América del Sur (Colombia, Ecuador y Venezuela).
Los fiscales calificaron los esfuerzos que condujeron a la captura y la extradición de ‘El Chapo’ como “una victoria significativa” para las autoridades de México y Estados Unidos.
Guzmán permanecerá detenido en Brooklyn, según informó Wilfredo Federal, y la acusación en su contra será coordinada por las fiscalías federales de Brooklyn y Miami, con el respaldo del Departamento de Justicia.
“En esta ciudad no hay túnel que valga”, dijo uno de los fiscales, para conjurar los temores de que Guzmán pudiese escapar de la justicia por tercera vez.
Fuente: (Univisión)