Ciudad de México, 1 de abril.— En una conferencia matutina, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se refirió a la tensión comercial con Estados Unidos y Canadá, subrayando que su administración no cree en aplicar la ley del talión en el manejo de disputas internacionales.
Durante la rueda de prensa, cuando fue cuestionada sobre la posibilidad de represalias en respuesta a la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, la mandataria precisó que su gobierno optará por la negociación y el diálogo. “Nosotros no creemos en el ojo por ojo, diente por diente porque eso siempre lleva a una mala situación”, declaró Sheinbaum.
La presidenta reconoció que, aunque se toman medidas en respuesta a las acciones del otro lado, su enfoque se centra en encontrar soluciones que beneficien a México. “Por supuesto que se toman medidas porque se toman medidas del otro lado, pero tiene que continuar el diálogo, no es un asunto de ‘me pusiste, te pongo’, sino de qué es lo mejor para México, cómo afrontar esta situación. Siempre puede haber aranceles a uno u otro país, pero lo más importante, mi responsabilidad como Presidenta es el pueblo de México y, por supuesto, en eso va la relación con Estados Unidos y con todos los países del mundo”, agregó.
En sus declaraciones, la mandataria también criticó la medida estadounidense de imponer aranceles, advirtiendo que esta decisión pone en duda la eficacia del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). “Evidentemente, la decisión del Gobierno de los Estados Unidos de poner aranceles a uno u otro país, pues obviamente que pone en duda el propio T-MEC, pues porque si el T-MEC dice cero aranceles y hay aranceles, pues evidentemente no se está cumpliendo el T-MEC”, afirmó.
Ante la incertidumbre sobre los próximos pasos, Sheinbaum instó a mantener la calma y continuar con el diálogo, señalando que se esperaban nuevas definiciones el próximo 2 de abril. “Vamos a esperar al 2 de abril, lo que hay que es esperar y seguir el diálogo, lo más importante aquí es que siga la comunicación con el Gobierno de Estados Unidos y con el Gobierno de Canadá”, sostuvo.
La Presidenta concluyó reafirmando el compromiso de su administración con el T-MEC, calificándolo como la mejor vía para competir a nivel global y para promover la integración económica de la región. “Nosotros hemos sostenido que el tratado comercial México, Estados Unidos, Canadá es la mejor manera de competir con otras regiones del mundo, eso lo hemos sostenido siempre, y que incluso deberíamos ampliarlo a otros países del Continente. Pero bueno, eso depende ahora de lo que va a ocurrir el 2 de abril, y la integración económica de los tres países pues fortalece la competencia con el resto del mundo. Eso lo vamos a seguir sosteniendo y en eso pues la comunicación con Canadá”, concluyó Sheinbaum.
Hasta el momento, la mandataria no ha programado una llamada con el expresidente Donald Trump, mientras se aguarda el desarrollo de los acontecimientos en torno a las relaciones comerciales internacionales.