Cancún, 19 de febrero (InZoom.mx).- El gobierno del Estado, en coordinación con la Secretaría de Marina (Semar), presidentas y presidentes municipales, además de la sociedad civil, están en marcha los preparativos para afrontarla la temporada de recale de sargazo a las costas quintanarroenses, manifestó la gobernadora Mara Lezama Espinosa.
Asimismo, destacó que las acciones preparatorias están enmarcadas en la Estrategia de Atención al Sargazo y en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, en el que tiene papel fundamental la Semar por medio de la Armada de México.
La importancia de esta estrategia radica en que la actividad turística es el motor de la economía del Estado y genera prosperidad compartida para las familias quintanarroenses, indicó. Mantener limpias de sargazo las playas permite consolidar la Nueva Era del Turismo.

En tanto, la SEMAR informó que, de acuerdo con el monitoreo realizado por el Instituto Oceanográfico del Golfo y Mar Caribe, con apoyo de la Universidad del Sur de Florida, el ciclo de recale del alga en las costas de Quintana Roo es de abril a octubre.
La estrategia de atención abarca desde su recolección en esta temporada, que concluirá a principios de noviembre. Se ha dado paso al mantenimiento y alistamiento de equipos y personal que participa en esas tareas.
La Estrategia de Atención al Sargazo de la Semar, en coordinación con el gobierno del Estado, atiende 47 de las principales playas con mayor afluencia de turismo nacional e internacional en Puerto Morelos, Tulum, Playa del Carmen y Mahahual y consta de cuatro fases:
- Preparación. En esta fase se realiza el mantenimiento y alistamiento de la infraestructura, como buques sargaceros, medios de contención y recolección, embarcaciones menores y alistamiento del personal.
- Detección. Se efectúan monitoreo satelital y vigilancia marítima.
- Contención. Fase en la que se instalan barreras de contención y buques sargaceros. Todas las acciones van encaminadas a mitigar la cantidad de alga que llega a las playas.
- Recolección. Tarea que consiste en levantar el sargazo en aguas someras y entregarlo a la autoridad municipal.
La Semar precisó que actualmente implementa la fase de Preparación, en la que alista al personal y material, a fin de garantizar la constante atención a los recales de la macroalga, priorizando el compromiso de mantener las playas limpias para contribuir a tener un ambiente marino libre de sargazo.

La Semar, por medio de la Región Naval de la Armada de México en Isla Mujeres, refrenda su compromiso de implementar acciones permanentes que contribuyan a abatir el recale de sargazo a las playas del Caribe mexicano, disponiendo de los recursos necesarios en coordinación con las dependencias de los tres órdenes de gobierno y sociedad civil.