Oficiales de la Guardia Nacional asignados a Quintana Roo, realizaron una exhibición y charla con estudiantes de una primaria de Cancún como parte de las actividades para conmemorar el “Día nacional del Binomio Canino”.
De acuerdo con información a la que se tuvo acceso, por parte de la Guardia Nacional participaron un oficial y 14 agentes, así como 5 canes, mientras que por parte de la escuela, 20 profesores y 60 Alumnos.
Se indicó que la Compañía Canófila de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional en el Estado de Quintana Roo, dio la más cordial bienvenida a esta exposición de adiestramiento a los asistentes.
En la demostración del Adiestramiento Canino, se destacó que la base del adiestramiento canino en la Guardia Nacional es la obediencia, ya que la actitud de los canes, reviste una gran importancia en su adiestramiento futuro.
A los estudiantes se les explicó que en esta fase de adiestramiento se brinda al binomio la oportunidad de establecer una estrecha relación, (hombre-can) logrando con esto el éxito que se desea obtener llevando a cabo diferentes demostraciones como la Obediencia Básica; el Paso de la Pista, que se emplea con la finalidad de que el can adquiera agilidad y mantenga su destreza, esto se logra gracias a que los obstáculos que la conforman, son semejantes a los que enfrentará en un caso real, sin importar la especialidad en la que ha sido adiestrado.
En la primera etapa el can pasa conducido con correa y posteriormente sin ella.
Otro entrenamiento es en Búsqueda y Detección de Enervantes y a los estudiantes se les realizó un ejercicio en la búsqueda y detección de una sustancia química llamada pseudo aromas, con características similares a la marihuana, cocaína y heroína.
Gracias a su infalible olfato, los canes desempeñan diversas actividades dentro de la Guardia Nacional, como es detectar drogas, como la cocaína, marihuana y heroína, y de lo contrario a lo que se cree, en la Guardia Nacional se adiestran a los canes con sustancias químicas llamadas pseudo aromas, dichas sustancias contienen el aroma característico del enervante y no su efecto adictivo.
Además, el personal de la Compañía Canofila de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional en el Estado de Quintana Roo, efectuó el ejercicio control y prueba de valor que consiste en que el can demuestre ser un perro equilibrado que solo responderá a la orden del manejador y no reaccionará ante provocaciones hasta que se le dé la orden, demostrando con esto un control total ante los instintos de repeler dicha agresión.
A la orden del manejador de atacar, el Can ejecutará el ataque en contra del agresor quien intentará frenar el paso del Can aventando diversos objetos a su paso, mostrando la valentía del perro a no detenerse ante esa situación logrando su objetivo.
El ejercicio consistió en la simulación de un robo con violencia, donde el perro reaccionará ante dicha agresión tratando de disuadir, intentando controlar dicha situación sin necesidad de atacar, al no obtener una respuesta positiva del agresor y al observar que la vida de la persona corre riesgo, saldrá a atacar para repeler el peligro.
Por último, se realizó el ejercicio de suspendido el cual consistirá en mostrar el equilibrio y el control del perro, el cual atacará y al cambio de orden, desistirá del ataque y solo se abstendrá a ladrar y custodiar al agresor.