Conagua advierte temporal de lluvias torrenciales para el fin de semana en la Península

CIUDAD DE MÉXICO, 4 de septiembre.— La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que, a partir del próximo sábado y hasta el martes, se prevé un temporal de lluvias intensas a torrenciales sobre la península de Yucatán, así como en el oriente, noreste y sureste del país.

Estas condiciones meteorológicas serán resultado de la interacción entre el frente frío número 1, que se extenderá sobre el noreste del país y el centro del Golfo de México, y la onda tropical número 21 o una posible baja presión con potencial ciclónico que se espera se ubique al sur del Golfo de México.

Jesús Heriberto Montes Ortiz, Gerente de Aguas Superficiales e Ingeniería de Ríos de la Subdirección General Técnica de Conagua, destacó que durante la temporada de frentes fríos, un grupo de hidrólogos operadores de la Conagua se encarga de vigilar y monitorear constantemente los sistemas meteorológicos antes, durante y después de su ocurrencia. Asimismo, se supervisan de manera continua las 210 principales presas del país y los ríos más importantes.

Para garantizar la adecuada gestión de los recursos hídricos, se llevan a cabo sesiones del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas. En estas reuniones, se proponen medidas específicas para la operación de presas y otras infraestructuras hidráulicas, tanto para el aprovechamiento de aguas nacionales como para su manejo en situaciones de crecientes o racionamiento durante sequías.

Montes Ortiz afirmó que, a partir de esta vigilancia, se emiten boletines, correos electrónicos, mensajes en redes sociales, conferencias de prensa, llamadas telefónicas y publicaciones en páginas oficiales para informar a las autoridades de los tres órdenes de gobierno y a la población sobre las condiciones meteorológicas adversas, a fin de que se tomen las medidas necesarias para proteger a la población.

Por su parte, Raúl Gutiérrez Haz, Director de Atención de Emergencias de la Gerencia de Protección a la Infraestructura y Atención de Emergencias de Conagua, señaló que se cuenta con personal y equipos especializados distribuidos en los 21 centros regionales de atención de emergencias del país.

Con estos recursos, la Conagua tiene la capacidad de bombear agua acumulada, desazolvar sistemas de drenaje y retirar árboles y estructuras derribadas por los vientos, entre otras acciones para atender emergencias.

La Conagua hace un llamado a la población para que se mantenga informada a través de los canales oficiales y siga las recomendaciones de las autoridades para evitar riesgos ante este temporal.

Salir de la versión móvil