Condena Francia a terrorista “Carlos” a cadena perpetua

El terrorista venezolano Ilich Ramírez Sánchez, alias “Carlos” o “El Chacal”, recibió su tercera cadena perpetua por lanzar una granada en una galería comercial del bulevar Saint Germain.

La justicia francesa condenó hoy al terrorista venezolano Ilich Ramírez Sánchez, alias “Carlos” o “El Chacal”, a cadena perpetua por un atentado en París en septiembre de 1974 en el que murieron dos personas y 34 más resultaron heridas.

El Tribunal de lo Criminal de París comunicó que esta tercera condena fue deliberada en menos de cuatro horas.

“Carlos” tiene 67 años y cumple con dos condenas más de cadena perpetua en Francia desde agosto de 1994.

El presidente, François Sottet, explicó que, al cabo de este proceso que se inició el pasado 13 de marzo, el tribunal dictaminó que el venezolano fue responsable de los cuatro delitos por los que esta inculpado.

El principal cargo es el asesinato de François Benzo y David Grunberg a causa de una granada lanzada en una galería comercial del bulevar Saint Germain de París, el 15 de septiembre de 1974.

También se le consideró culpable de las heridas causadas a una treintena de personas que también se encontraban en el Drugstore Publicis en ese momento, de los daños materiales y de la tenencia y el transporte de la granada, robado a las fuerzas estadunidenses estacionadas entonces en Europa.

Antes de que el tribunal se retirara a deliberar, Ramírez Sánchez había denunciado que el proceso ha sido “absurdo” por haberse celebrado casi 43 años después de los hechos y porque no se le permitió una confrontación cara a cara con los principales testigos.

Tras la lectura de la sentencia, sus abogados anunciaron la presentación de un recurso para que se organice un nuevo juicio en apelación.

El terrorista venezolano, encarcelado en Francia desde agosto de 1994, fue capturado en Sudán durante una operación de los servicios secretos.

En 1997 recibió la primera cadena perpetua, por haber asesinado en París a dos agentes secretos franceses y a un confidente el 27 de junio de 1975.

La segunda, en junio de 2013, por cuatro atentados cometidos en Francia en 1982 y 1983, en los que murieron once personas y cerca de 200 resultaron heridas.

Salir de la versión móvil