Conflicto sindical paraliza en Cancún a empresa de transporte urbano

Un conflicto sindical mantiene paralizada desde la tarde del martes a la empresa Autocar, una de las cuatro concesionarias del servicio de transporte urbano en Cancún.

El movimiento comenzó a gestarse desde la mañana del martes, cuando los trabajadores sindicalizados, unos 200, se enteraron que no se llevaría a cabo el recuento de votos que pidieron  para determinar su cambio de sindicato.

Actualmente su gremio forma parte de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), pero los trabajadores aseguran que esa central obrera no los representa y menos defiende ante los intereses de la empresa, por lo que desean cambiarse a la Confederación de Trabajadores y Campesinos (CTC).

Autocar cubre 33 rutas, en las que hasta esta mañana no había mayor conflicto, debido a que en esos mismos derroteros hay otras empresas que ofrecen el servicio de transporte urbano.

El martes, los operadores de la empresa empezaron a reunirse desde las 10 de la mañana en las instalaciones que tiene la compañía en la súpermanzana 93, a la espera de que la Junta Local de Conciliación y Arbitraje llevara a cabo el recuento con base en el expediente 191/2009.

Sin embargo, contra lo anunciado a los trabajadores al lugar no se presentaron los actuarios de la autoridad laboral y fue hasta las 19 horas que se presentó el procurador de la Defensa del Trabajo, Fernando Mezquita Quintal, para tratar de dialogar con representantes de la CTC.

Uno de los operadores se quejó de que la empresa y sus líderes de la CTM nunca les dan nada, pero ahora “nos regalan comida, uniformes y cerveza y nos dicen que nos llevemos la liquidación porque no quieren que votemos”.

Los directivos de la empresa quieren que la CROC siga con el sindicato, pero los trabajadores afirman que la mayoría están cansada de la falta de apoyos.

A su salida, alrededor de las 20:40 horas, el procurador de la Defensa del Trabajo aseguró que llegaron a buenos acuerdos: el 14 de septiembre se llevará el recuento de votos, no tomar represalias, y el análisis de despidos injustificados.

Sin embargo, la secretaria general del Sindicato de Transporte de la CTC, Elvia Antonio Luciano, quien fue la representante en el diálogo con el procurador y directivos de la empresa, afirmó que “no podíamos hacer acuerdos, si ustedes no están de acuerdo no se hace nada, no se firmó nada”.

Los gritos de los empleados comenzaron y solicitaron que no se levante el paro hasta que no se lleve a cabo el recuento y se resuelva su situación sindical.

“Si deciden hacer el paro hasta el día 14, pues lo hacemos”, dijo con un megáfono la dirigente del CTC.

Salir de la versión móvil