Recuerdan aquel video donde una mujer llevaba en su cabeza un recipiente con empanadas a 10 pesos cada una, mismas que se negó a vender por completo pronunciando “no te puedo vender todas sino luego que vendo”.
Este video se replicó muchísimas veces en redes sociales generando risas, pero también polémica por si fue un acto de lealtad con sus habituales compradores o corta visión de venta.
Contrario al también viralizado video del joven “Paco” también vendedor de empanadas que por el contrario fue nombrado “el mejor vendedor del mundo” por su dinámica para prácticamente a un solo cliente venderle toda su producción.
Ambos personajes tienen características y situaciones similares pero hay algo que los diferencia; la actitud de servicio. No es necesario consultar videos en las redes sociales ya que en nuestra propia ciudad mas de uno nos hemos topado con una situación similar.
Ante la situación nacionalista que ha surgido por proteger la soberanía mexicana libre de racismos yankees como los de Donald Trump y fortalecer el comercio y economía local dejando de consumir en negocios extranjeros bajo el termino “consume lo local”.
Vale la pena ahondar en el tema y crear conciencia si de verdad se quiere incentivar a favorecer a los comercios tradicionales. No se me ofendan pero que recurrente es sobretodo en nuestra querida capital Chetumal acudir a un restaurante, tienda, ferretería por citar algunos y que estos no tengan lo que necesitas, sea limitado el horario de servicio y te traten mal.
En algunos casos son los propietarios quienes consideraban que por tener el monopolio con caras largas y peores modos de todas maneras les tenían que comprar pero en su mayoría es el empleado, ese que pareciera no tiene necesidad de ganar dinero y fue obligado y además piensa que no es así como funciona su trabajo.
¿Entonces cómo consumir lo local? Cuando tienes alternativas dispuestas a darte servicio 24 horas, productos variados, si tienen efectivo para dar cambio y además te ofrecen descuentos y promociones.
Si de verdad se quiere fortalecer a nuestra ciudad y que esto sea un engranaje de la grandeza que se puede ser como país comportémonos como mexicanos responsables, comprometidos y cívicos, y no demos servicios con actitudes tercermundistas que nomás hacen “los extraños enemigos” se mofen de nuestro país y nuestra gente.
EN EL OJO DEL HURACAN
Cuando se quiere trabajar y hay actitud para hacer funcionar el poco recurso que se tiene solo basta tener disposición y un equipo que fortalezca el objetivo trazado. Ese ha sido el plan de gobierno de Luis Torres Llanes como presidente municipal de Othón P. Blanco.
Criticas han abundado sobre si el edil capitalino abusa de la lente cuando el se dispone a caminar las calles de Chetumal o recorrer de sol a sol las comunidades tan solo para realizar la visita y escuchar a sus gobernados.
Lo cierto es que hay cercanía y convivencia con los ciudadanos hecho que agradecen y tomarán muy en cuenta en las futuras reelecciones.
Luis Torres está trabajando bajo la dinámica de devolverle el esplendor a la ciudad capital y a las comunidades hacerlas sentir son parte de una misma demarcación, acciones que subrayan lo dicho con anterioridad por el alcalde “el dinero no será pretexto para no trabajar”.
LO QUE LAS COPETUDAS CUENTAN
Continúan las acciones para fortalecer a una de las ciudades más importantes del país como lo es Cancún sobretodo en materia de seguridad y dejar en claro que Quintana Roo sigue siendo un Estado y paraíso turístico fuerte y responsable con su gente.
El próximo 28 de enero la Secretaría de Seguridad Pública y su titular Rodolfo del Ángel Campos llevarán a cabo la -Feria itinerante de la seguridad- en donde se realizarán simulacros, platicas, conferencias entre otras actividades de interés social.
Esta expo posteriormente se realizará en otros municipios con el mismo objetivo en el participarán 20 stands con información y orientación para la prevención del delito, como dijera la tía Jovita “Es Mejor Prevenir que Lamentar”.
www.cazahuracanes.com.mx
SIGUEME EN TWITTER @janysrivera y FACEBOOK JANYNA RIVERA
[email protected]