Continúan las actividades en el planetario de Cancun por su primer aniversario

El programa de actividades con motivo del primer aniversario del Complejo Científico, Tecnológico y Cultural Planetario Cancún Ka´ Yok´, continúa con la presentación de personalidades destacadas de la ciencia y con una amplia gama de actividades para la comunidad que puede aprovechar este periodo de receso escolar, manifestó su directora, Beatriz Andrade Ramos.

En conferencia de prensa, la funcionaria resaltó que la integración del programa científico cultural del planetario es producto de la generosidad y colaboración de la comunidad de Cancún, que ha hecho de Ka´ Yok´ el punto de encuentro para compartir la ciencia y tecnología y todas las distintas expresiones del arte y la cultura.

En este primer año de funcionamiento han visitado el planetario alrededor de 120 mil personas que acuden en familia a disfrutar de lo que ofrece este espacio cultural de ciencia y tecnología, manifestó.

Informó que este viernes a  las 19:00 horas, la bióloga Patricia Santos, presentará la conferencia “Mi amor por los manglares”, en la cual, la investigadora destacará su importancia como el ecosistema clave para mitigar los efectos del cambio climático en la zonas costeras.

Otra de las actividades programadas para este viernes, se informó, será la presentación de Eco Moda, desfile de trajes reciclables presentado por la Red de Educadores Ambientales, con el objetivo de sensibilizar a la población sobre el uso de materiales reciclables y su aprovechamiento para el vestir. El evento se realizará a las 17:00 horas en el salón de museografía.

A las 18:00 horas, la doctora en física espacial, Antígona Segura, presentará la conferencia Vida Extraterrestre. Es investigadora titular del Instituto de Ciencias Nucleares, su investigación está enfocada en los estudios de las atmósferas planetarias y la detección remota de señales de vida. También es presidenta la sociedad mexicana de Astrobiología desde 1994 y ha impartido más de 80 conferencias de divulgación sobre ciencia, astronomía y astrobiología.

En la conferencia de prensa se contó con la presencia de Juan José Morales, divulgador científico y la bióloga Patricia Santos, entre otros invitados.

Salir de la versión móvil