Convocan a mitin contra feminicidios en Cancún

Las estudiantes, Karen, de 19 años; Rebeca, de 24 años y María Fernanda, de 13 años de edad, fueron víctimas de violencia extrema en este puerto, en este año

Mientras la comunidad estudiantil y académica de la Universidad del Caribe (Unicaribe) se declaró hoy en luto por el asesinato de la joven, Karen C.C, quien cursaba ahí la carrera de Turismo, la Procuraduría de Justicia de Quintana Roo, informó que se solicitará la colaboración de la Procuraduría General de la República (PGR), para esclarecer el crimen y dar con el o los responsables.

Estudiantes y cuerpo académico de la Casa de Estudios convocó hoy a una Marcha-Mitin, a efectuarse el domingo 1 de noviembre a las 16 horas, en contra de los Feminicidios en Cancún, en solidaridad con la familia de Karen y de las familias que han perdido a sus hijas, víctimas de la violencia feminicida.

“Estamos hartos de la situación que se vive día con día en las calles, no vamos a permitir un solo muerto más.

Es por eso que convocamos a una marcha-mitin, para exigir justicia y nos sumamos a la voz de todas aquellas mujeres y muertos que han padecido (sic) en esta bella ciudad”, se lee en la convocatoria lanzada por la asamblea estudiantil de la Unicaribe.

Karen C.C. de 19 años, estudiante e hija única, desapareció la tarde del lunes pasado, después de salir de la universidad. Iba rumbo a su casa, ubicada en el fraccionamiento “La Guadalupana”, en la ciudad de Cancún. Ayer, fue encontrada semidesnuda y muerta.

Los resultados de la necropsia, dados a conocer hoy por la Procuraduría de Justicia de Quintana Roo, arrojaron que su cuerpo presentaba traumatismo craneoencefálico “severo” y trauma toráxico de igual magnitud. Se encontraron también restos de sangre y semen.

El crimen ha causado indignación en diversos sectores de la sociedad cancunense. El colectivo “Paleta Negra” atribuyó éste y otros feminicidios a la “inseguridad” que se padece en la ciudad y a la “incompetencia” de las autoridades municipales y estatales para contenerla.

Citan los casos de María Fernanda, la adolescente de 13 años de edad, quien fue abusada sexualmente y asesinada de ocho puñaladas. Mencionan que los padres de la menor de edad, fueron amenazados por la propia autoridad para dejar de aparecer en los medios de comunicación.

Añaden también el caso de Rebeca R.N. de 24 años, quien fue golpeada, estrangulada y asesinada el 18 de octubre pasado.

“¡Exigimos la captura inmediata de los responsables de estos horrendos crímenes!.¡Exigimos la renuncia inmediata de Paul Carrillo (presidente municipal), así como del actual secretario de Seguridad Pública por su incompetencia! .

“¡Exigimos aumentar la seguridad a los alrededores de los planteles educativos, así como mayores patrullajes en las zonas que se consideran de alto riesgo, alumbrado público y casetas de vigilancia de manera inmediata!”, se lee en el comunicado, en el que se hace patenta la solidaridad del Colectivo con los padres, familiares y compañeros estudiantes de Karen.

Feminicidios, violencia extrema en contra de la mujer.

Por separado, Karla Peregrina, quien se ha especializado en temas de Género y Feminismo, llamó a la comunidad y a las autoridades a no confundir los crímenes de odio en contra de mujeres, con temas de inseguridad. “La causa de los Feminicidios no es la inseguridad.

La conceptualización milenaria de las mujeres como objetos desechables, figuras de adorno, trofeos, artículos de utilidad, incubadoras y, en general, el considerar a la mujer como humanos de segunda, es la causa de estos crímenes en los que el móvil principal tiene que ver con que se trate de una mujer de la cual se cree, se puede hacer uso de formas diversas.

“Si le achacamos los Feminicidios a la inseguridad, cometemos la injusticia de invisibilizar la causa principal por la que se asesina a la mayoría de mujeres y niñas en el mundo: El hecho de ser mujeres”, afirmó.

La directora del Observatorio de Violencia Social y de Género en Cancún, Celina Izquierdo, escribió a manera de reflexión, su solidaridad como ser humano, con el dolor de las familias “a quienes les han arrancado a sus hijas” y expresó su resistencia ante la “normalización” de la violencia.

“Me rebelo a aceptar la violencia como ‘algo natural’, como algo que ‘puede pasarle a cualquiera’. Veo de frente el asesinato de dos mujeres jóvenes en mi ciudad y en el uso de mi derecho a expresarme sostengo que es inaceptable.

“Pido a quienes vivimos en ella que ejerzamos nuestro derecho a indignarnos, a exigirle a la Procuraduría investigaciones exhaustivas y dar con los verdaderos asesinos para procesarlos”, indica.

El texto de Izquierdo Sánchez –que ha sido multiplicado en redes sociales y acogido por diversos usuarios- concluye así: “El silencio, la invisibilización y la apatía serían tan injustas y cómplices como un proceso no que no se apegue a la verdad”.   Estas jóvenes mujeres no “aparecieron muertas”, las mataron y eso es necesario asumirlo.

Solicitan colaboración de la PGR para resolver crimen

En conferencia de prensa, el procurador Arturo Álvarez Escalera, informó que se echará mano de “todos los medios y recursos, tanto humanos como legales”, para esclarecer la muerte de la universitaria, así como la captura de el o los responsables.

El funcionario detalló que en el lugar de los hechos -un paraje en un lote baldío de la Región 217, entre las avenidas ChacMool y Niños Héroes- peritos criminalistas recopilaron diversos indicios que se encuentran en análisis, entre ellas, algunas pruebas forenses del cuerpo de la víctima, que serán enviadas, vía colaboración, a la PGR con sede en la ciudad de México, para poder obtener rastros de ADN de su agresor o agresores.   Álvarez Escalera también se refirió al caso de María Fernanda, la adolescente de 13 años asesinada en abril pasado.

Dijo que la Policía Judicial “ya tiene una línea de investigación precisa”, y que es cuestión de tiempo para lograr la captura del presunto responsable.

Aclaró que, hasta el momento, no se puede concluir que los dos casos estén vinculados o que se trate del mismo victimario.

Salir de la versión móvil