Coparmex Quintana Roo impulsa participación ciudadana en las elecciones

Coparmex Quintana Roo impulsa participación ciudadana en las elecciones

Coparmex Quintana Roo impulsa participación ciudadana en las elecciones

Cancún, 7 de marzo (Infoqroo).- El Centro Empresarial Coparmex Quintana Roo organizó el 1er Encuentro Empresarial del año, abordando el tema “Elecciones 2024: Ciudadanía y Democracia”, el cual fue presidido por Angélica Frías González, presidenta de agrupación y se contó con la participación especial de la Consejera Electoral del INE, Carla Astrid Humphrey Jordan.

Ante 30 miembros del Consejo Directivo, socios e invitados, la Presidenta Frías González destacó las acciones nacionales implementadas por los 71 Centros Empresariales de Coparmex bajo la Estrategia “Participo, Voto y Exijo”. Estas acciones incluyen Observación Electoral, Promoción del Voto y Diálogos con candidatos a gubernaturas y presidencia.

En cuanto a la Observación Electoral, señaló que Coparmex Quintana Roo ya recibió su registro como Organización Electoral.

“Más de 20 socios cuentan con acreditaciones de observadores electorales, buscando alcanzar las 100 para asegurar elecciones limpias y participativas”, subrayó.

Asimismo, anunció que Coparmex Quintana Roo es la primera organización acreditada por el INE en Quintana Roo para promover la participación ciudadana en las elecciones. A su vez, Carla Humphrey resaltó la importancia de la participación política femenina e indicó que México, según el Índice Global de Brecha de Género 2023, se encuentra entre los cinco países con paridad de género en sus poderes legislativos, resultado de la reforma “Paridad en Todo”.

Humphrey destacó que, a nivel estatal, gracias a esfuerzos colectivos, se ha fortalecido la presencia de mujeres en la política. En las elecciones de este año, señaló que más mujeres que nunca contenderán por cargos de elección popular.

La Consejera resaltó la relevancia de las alianzas con el sector empresarial para construir una democracia participativa. Las elecciones de 2024 serán históricas, ya que dos de las tres candidaturas presidenciales son mujeres, y al menos 10 mil cargos de elección popular a nivel nacional serán ocupados por mujeres.

El evento concluyó destacando la importancia de la colaboración entre el sector empresarial y las instituciones electorales para fortalecer la participación ciudadana y garantizar procesos electorales transparentes y representativos.

Salir de la versión móvil