Crece el respaldo ciudadano a la iniciativa de cambiar el nombre del municipio de Solidaridad

PLAYA DEL CARMEN, 8 de febrero. — La propuesta de cambiar el nombre del municipio de Solidaridad a Playa del Carmen sigue sumando apoyo de ciudadanos, pioneros y diversas agrupaciones deportivas, quienes consideran que esta modificación fortalecería la identidad de la comunidad y consolidaría el destino a nivel nacional e internacional.

Arturo López Magaña, primer presidente del Comité 28 de Julio, que impulsó la creación del municipio en 1993 y pionero de Playa del Carmen, expresó su total respaldo a la iniciativa, señalando que este es un paso significativo para reconocer la historia, el crecimiento y el futuro de la ciudad.

“Playa del Carmen ha evolucionado enormemente desde sus humildes orígenes, y este cambio de nombre refleja con mayor precisión nuestra identidad como una comunidad próspera, diversa y en constante desarrollo”, afirmó.

López Magaña también destacó que este cambio no solo es simbólico, sino una oportunidad para enfocar esfuerzos en mejorar la ciudad, preservar su patrimonio cultural y consolidar su identidad.

Asimismo, reconoció el liderazgo de la presidenta municipal, Estefanía Mercado, quien ha mostrado una visión clara para el crecimiento social, económico y cultural de Playa del Carmen.

Agrupaciones deportivas respaldan la iniciativa

El respaldo a la propuesta también ha sido expresado por organizaciones deportivas como la Asociación Quintanarroense de Kickboxing A.C. y TM Boxing S.A. de C.V., quienes ven en este cambio una oportunidad para fortalecer el reconocimiento de Playa del Carmen en el ámbito deportivo.

Patricia Fajardo Sánchez, presidenta de la Asociación Quintanarroense de Kickboxing A.C., señaló que esta propuesta traerá grandes beneficios al sector deportivo, resaltando que Playa del Carmen ya es un referente a nivel internacional.

Muestra de ello es que WAKO México y FENAKIB (Federación Nacional de Kickboxing)han elegido este destino para celebrar el evento Kickboxing Mexican Open 2025, que se llevará a cabo del 30 de mayo al 2 de junio con la participación de más de 30 países de cuatro continentes.

Por su parte, el promotor deportivo TM Boxing S.A. de C.V. destacó la importancia de este cambio para la proyección del boxeo en la región.

En un comunicado, resaltaron que grandes figuras del boxeo internacional han reconocido y posicionado el nombre de Playa del Carmen, mencionando a campeones como Erik “El Terrible” Morales, Juan Manuel “Dinamita” Márquez, Jackie “La Princesa Azteca” Nava y Jorge “El Travieso” Arce, entre otros.

“La identidad del destino se verá fortalecida con este cambio de nombre, permitiendo que eventos de talla nacional e internacional continúen posicionando a Playa del Carmen como un referente en el mundo del boxeo”, expresó la organización.

Un llamado a la unidad para consolidar el cambio

Los impulsores de la iniciativa coinciden en que este cambio de nombre no solo es un acto de reconocimiento a la historia de Playa del Carmen, sino una decisión estratégica para su desarrollo futuro.

La comunidad, empresarios y sectores deportivos han manifestado su disposición a trabajar en conjunto para que este proceso se lleve a cabo de manera efectiva.

Salir de la versión móvil