Crisis por pandemia no es un problema solo empresarial, nos golpea a todos: Mildred Ávila

Cancún, 23 de abril.- Para la diputada federal quintanarroense, Mildred Ávila Vera, la actual crisis por la pandemia del coronavirus COVID-19 ha generado un malestar generalizado, en donde todos sufren, no solo el empresariado, sino la ciudadanía entera y las instancias gubernamentales.

“Este no es un problema solo empresarial”, comentó, en relación al enfoque mediático visto en las últimas semanas, sobre las quejas y demandas de este sector, que además tienen a varios partidos políticos como portavoces.

La legisladora de Morena comentó que ha sostenido varias reuniones, de manera virtual, desde el inicio de la contingencia, tanto con empresarios, como otros sectores, así como expertos en la materia. También se ha enfocado en las gestiones sociales solicitadas, para medicina, atención y otros temas emergentes.

Ávila Vera señaló que se cuentan con programas sociales importantes a nivel federal, pero ahora se vive una situación inédita, con gran afectación al empleo, lo que obliga a trabajar de forma conjunta en acciones de rescate, tema en el que están enfocados.

“Hay igual una pérdida de remesas, que también golpeará a la economía”, declaró. “Por culpa del virus, se destruyen una serie de cadenas de empleos que dificultarán la recuperación”.

Esta tarea pendiente no debe quintar la atención, sin embargo, de la actual emergencia sanitaria, por lo que la principal prioridad debe ser preservar la salud de los ciudadanos, con medidas preventivas y cuidando la atención médica.

Cuestionada sobre distintas propuestas que han surgido en el tema, la morenista indicó que los legisladores pueden generar exhortos, propuestas, cartas y recomendaciones, pero lo serio y lo real será enfocarse en lograr concensos, ya que son 500 diputados quienes deben tomar acuerdo.

Recordó que ella estaba a favor de reducir los recursos de los partidos a la mitad, pero distintos grupos de diputados se declararon en contra de ello.

“Todos tenemos el interés de buscar acciones y construir cosas objetivas y reales”, reiteró, criticando indirectamente el que se lancen posicionamientos o propuestas mediáticas, a sabiendas que no prosperarán en el pleno.

Cuestionada sobre si se ha tenido un buen manejo de esta crisis, opinó que cada quien calificará “desde el espejo con que se mira. Yo respeto lo que dicen algunos gobernadores, pero este no es un tema de opiniones personales. Esta es una contingencia mundial. Ante esta situación, países del primer mundo también se enfretan a algo nunca antes vista y hasta ahora nadie ha sacado una varita mágica para resolver”.

Para la cancunense, lo peor que puede ocurrir ahora es que un desafío de salud pública se politice, en momentos en el que el mensaje debe ser de indicarle a la población a que se quede en casa, para posteriormente construir como ciudadanos propostivamente.

“Ahora todos debemos coadyuvar dentro de nuestras posibilidades a quienes podamos”, concluyó.

Salir de la versión móvil