CIUDAD DE MÉXICO.– El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha criticado fuertemente la compensación que recibirá el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, cuando salga del organismo.
Según informó el INE, Córdova recibirá una compensación de poco más de 1.9 millones de pesos, lo que ha generado controversia en el país.
Hasta antes de que se diera a conocer oficialmente esa información, el presidente López Obrador y sus seguidores aseguraban que la compensación sería de $21 millones de pesos.
Durante la conferencia matutina del viernes, López Obrador calificó esta compensación como inmoral y acusó al Poder Judicial y a los organismos autónomos de no respetar la Constitución.
Además, el mandatario señaló que los sueldos elevados y las prestaciones onerosas son completamente inmorales en el servicio público y que deben ser corregidas hacia adelante.
El INE anunció el jueves las normas que rigen la conclusión de encargos en el organismo y los montos que recibirán como compensación los consejeros electorales que concluyen sus encargos el próximo 3 de abril.
La compensación por terminación de la relación laboral para los consejeros Adriana Favela, Ciro Murayama y José Roberto Ruiz será de un millón 663 mil 288.52 pesos, considerando el periodo del 4 de abril de 2014 al 3 de abril de 2023.
Mientras que en el caso de Lorenzo Córdova, al monto antes mencionado se sumará un adicional de 270 mil 991.76 pesos, para un total de un millón 934 mil 380.28 pesos.
La crítica del presidente López Obrador ha generado un intenso debate en México sobre los salarios y las prestaciones de los altos funcionarios públicos y el papel de los organismos autónomos.