Cuatro Tigres al Juego de Estrellas de la Liga Mexicana de Beisbol

Por Armando Castillo Montejo

 

CANCUN.- Los Tigres de Quintana Roo, aportan cuatro peloteros a la selección de la Zona Sur, que disputaran la edición 83 del Juego de Estrellas de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), quienes recibieron en el caso de los bateadores la cantidad de votos suficientes en su posición; en tanto que los lanzadores fueron elegidos por el manager Dan Firova, de los Piratas de Campeche.

Los Tigres son los jonroneros Jorge Cantú y Carlos Valencia, mientras que los pitchers son el dominicano Rafael Pérez y el relevista zurdo Arturo Barradas, quien por primera vez participará en un duelo de esta índole.

Jorge Cantú, está viviendo su segunda temporada en este circuito toda vez que después de haber hecho carrera en el béisbol de las Grandes Ligas; en el 2013 debutó en su país con los Tigres de Quintana Roo, en una campaña donde se ubicaba como líder de cuadrangulares (31), y carreras producidas (72) hasta antes de sufrir una lesión que lo alejó el resto del año.

La temporada pasada, Cantú, jugó en el béisbol de Corea, y ahora en su regreso de nueva cuenta está cumpliendo con una campaña de acorde a su calidad de ex liga mayorista. Hasta antes del juego del jueves, Jorge Cantú lidera a los Tigres, en porcentaje de bateo con su .333; en cuadrangulares con once y en carreras producidas con 34.

Para Jorge Cantú, este será su segundo Juego de Estrellas en la LMB, toda vez que en el 2013 formo parte de la selección sureña que venció 11-2 a los norteños en el estadio Licenciado Eduardo Vasconcelos de Oaxaca.

Una de las caras nuevas de los Tigres de Quintana Roo en este 2015 es el segunda base Carlos “Chapis” Valencia, quien vivió un gran invierno con los Yaquis de Ciudad Obregón, con quienes con 13 vuelacercas, fue uno de los colíderes en cuadrangulares de las Liga Mexicana del Pacífico.

Con esa misma inercia jonronera ha llegado Valencia al equipo de bengala, ya que hasta el momento de su designación al clásico de media temporada, el obregonense es sublíder de cuadrangulares en Tigres, y cuarto de la liga con diez; mientras que también es segundo con los bengalíes en carreras producidas con 29.

Para Carlos Valencia formar parte de un Juego de Estrellas no es ninguna novedad, ya que en varias ocasiones lo hizo cuando visitó la franela de los Diablos Rojos del México.

Los lanzadores son elegidos por los managers responsables de cada novena, y otra de las novedades de los Tigres de Quintana Roo en esta temporada, es el zurdo dominicano ex liga mayorista Rafael Pérez, y quien está dejando muestra de su calidad cada vez que sube al centro del diamante.

Rafael Pérez ha lanzado mucho mejor de lo que sus números de 3-3 en ganados y perdidos indican; y prueba de ello es que ocupa el cuarto lugar en carreras limpias admitidas con 2.45; tercero en innings lanzados con 51 entradas un tercio, y séptimo en ponches con 38.

En su más reciente aparición el miércoles pasado en el primer juego de una doble cartelera en el estadio Kukulkan Alamo, Rafael Pérez obtuvo su tercera victoria del año, con labor de solamente un imparable durante seis entradas.

La grata sorpresa de los elementos felinos para el Juego de Estrellas es la presencia del relevista zurdo Arturo Barradas, quien por primera vez en su carrera acudirá a un clásico de media temporada.

El oriundo de Minatitlán, Veracruz; hasta antes del juego del jueves, había participado en 15 juegos, con once ponches, y cinco bases por bolas; además de una efectividad de 2.84.

De esta manera los Tigres de Quintana Roo estarán muy bien representados en la edición 83 del Juego de Estrellas a celebrarse del 29 al 31 de mayo en el Kukulkan Alamo de Mérida, Yucatán.

Salir de la versión móvil