El miércoles por la noche había dos eventos sociales en esta ciudad, en el marco del Foro Económico Mundial. Uno era la ‘Noche de Japón’, que reunió a lo más granado del empresariado de ese país con la comunidad de negocios global —y que contó con la presencia del profesor Klaus Schwab—. El otro fue la fiesta que ProMéxico organizó, dos horas después, y que tuvo también un éxito notorio a pesar de que la delegación del gobierno mexicano se redujo al mínimo. Pero la fiesta prácticamente se llenó.
Los anfitriones del ágape fueron Francisco González, director de ProMéxico, y Enrique de la Madrid, el único secretario que asistió, y que venía llegando de Madrid, donde, afirma, México repitió con una presencia sólidamente desplegada en la feria Fitur. Al parecer el pabellón mexicano fue muy destacado ahí.
De la Madrid es enfático respecto del momento que vive nuestro país ante el arribo de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos: ha llegado la hora de unirnos para potenciar nuestras fuerzas, diversificar oportunidades en varias partes del mundo, y fortalecer nuestro mercado interno. Asegura que México debe trabajar en fortalecer el modelo de país que elegimos a mediados de los noventa, que incluye integración al mundo global y liberalización de mercados. Es en ese modelo en lo que hemos sido muy exitosos; pero ahora está siendo retado. No obstante, reconoce que hacia adelante el crecimiento económico debe ser incluyente y solidario con quienes tienen menos oportunidades. Si no lo hacemos, los excluidos querrán desmontar lo alcanzado.
Le pregunto a Enrique si el sector turístico sufrirá por la nueva administración estadounidense. Responde que el actual precio del dólar beneficia al sector porque llegarán más turistas extranjeros. Al mismo tiempo, muchos mexicanos elegirán ahora hacer turismo en México. De hecho, reveló cifras frescas a noviembre de 2016: reportó una disminución de 10 por ciento en el número de mexicanos que tomó vuelos hacia el extranjero. También hizo un sumario de las rutas nuevas que se están abriendo desde Los Ángeles, Tokio y Europa.
De la Madrid no evade el tema Cancún: “Es muy preocupante”, afirma; y anuncia que, a su regreso de Europa este lunes, se dirigirá inmediatamente a ese destino, porque no se puede permitir que caiga en manos de la delincuencia. Aseveró que urge fortalecer en Quintana Roo el Estado de derecho “porque creo que sí ha habido desvíos importantes”, y afirma que ya no se puede dejar el tema únicamente en manos de las policías, jueces y ministerios públicos locales. De hecho, buscará relanzar una estrategia para fortalecer la seguridad en esa zona, en la que involucrará a otros miembros de la sociedad.