CANCÚN, 16 de agosto.— La emblemática playa Delfines y su mirador hacia el Mar Caribe fue declarada área natural protegida, junto con otras 12 zonas en diferentes partes del país.
A través del Diario Oficial de la Federación, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) dio a conocer los 13 decretos que establecen nuevas Áreas Naturales Protegidas (ANP) en seis estados de la República Mexicana.
Estas áreas serán gestionadas por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).
Este importante paso se enmarca en el Acuerdo presidencial que instruye al Fondo Nacional del Fomento al Turismo (Fonatur) y a la Semarnat a declarar como Áreas Naturales Protegidas a terrenos de alto valor ambiental. El objetivo primordial es salvaguardar el entorno natural y la biodiversidad del país en beneficio de la población.
Este logro histórico aumenta el número de Áreas Protegidas a nivel federal a un total de 200 en México, abarcando alrededor de 17,918 hectáreas en total.
Estas nuevas áreas están categorizadas en seis Parques Nacionales y siete Áreas de Protección de Flora y Fauna, y están distribuidas en diferentes estados del país.
Entre las nuevas Áreas Naturales Protegidas se encuentran el Parque Nacional San Quintín en Baja California con una extensión de 85 hectáreas, así como el Parque Nacional Nopoló (2,076 hectáreas) y el Parque Nacional Loreto II (6,217 hectáreas) en Baja California Sur.
De esta manera playa Delfines quedará protegida de cualquier tentación para desarrollarlo, como hubo el intento en por lo menos dos ocasiones anteriores.