Las aerolíneas Delta y Aeroméxico aceptaron las condiciones establecidas en la resolución final emitida por el Departamento de Transporte (DOT) de Estados Unidos que otorga la inmunidad antimonopolio, con lo que estas empresas establecerán un acuerdo de colaboración conjunta que consiste hacer “la más grande alianza transfronteriza entre México y los Estados Unidos, y expandirá la competencia y los beneficios para los clientes de ambas líneas aéreas”.
Las aerolíneas han sido socias por 22 años y esta aprobación ayuda a que prospere una oferta pública de Delta para la adquisición de acciones por 49 por ciento del capital social del Grupo Aeroméxico S.A.B. de C.V., anunciado el último año.
El director de Delta, Ed Bastian, señaló que juntos Delta y Aeroméxico “somos más fuertes en el mercado México-Estados Unidos de lo que sería cualquiera de las aerolíneas en lo individual”, toda vez que esta asociación les permitirá ofrecer más vuelos a una mayor cantidad de destinos, con más opciones cada vez que alguien viaje a través de ambos países. “Ofreceremos una confiabilidad líder en la industria, un gran servicio y una variedad incomparable de opciones”, aseguró el ejecutivo.
“Este acuerdo marca el comienzo de una nueva era en la aviación de América del Norte, siendo la primera y más grande alianza transfronteriza entre México y los Estados Unidos”, dijo el director de Aeroméxico, Andrés Conesa.
Aseguró que la alianza con Delta “representa el siguiente paso en nuestra relación, y a través del cual nuestras redes ofrecerán mayores beneficios a nuestros clientes al aumentar las opciones de conectividad, productos y servicios”.
Bastian agregó que la asociación beneficiará también a los empleados porque “significa crecimiento en servicios y trabajo tanto para Delta como para Aeroméxico”.
Las empresas explicaron que una vez cumplidas las condiciones solicitadas por el DOT y la Comisión Federal de Competencia Económica de México, el acuerdo permitirá a Aeroméxico y a Delta coordinar esfuerzos para ofrecer una mejor experiencia de viaje con una amplia gama de destinos y frecuencias, así como mejores horarios de conexiones y operaciones.
El acuerdo mejorará además la experiencia en tierra al permitir a las aerolíneas la ubicación e inversión conjunta en instalaciones aeroportuarias, puertas de abordaje y salones para clientes frecuentes. Las líneas aéreas también incrementarán las iniciativas conjuntas de ventas y mercadotecnia.
Delta ofrecerá una fuerte presencia en los Estados Unidos a través de sus centros de operaciones en Atlanta, Detroit, Los Ángeles, Minneapolis, Nueva York, Salt Lake City y Seattle. Mientras que Aeroméxico ofrecerá un mayor acceso a México a través de sus centros de operaciones en la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara.